2025-03-18 21:05:51
2025-03-18 21:05:51
2025-03-18 21:05:51
Últimas Noticias
DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca Inician las actividades del Día Mundial del Teatro con obras para toda la familia Edda Vite Ramos refrenda su compromiso con las familias de Metztitlán: Anuncia reequipamiento del CAI y UBR Grupos prioritarios de Tlanchinol, beneficiados con los Servicios para el Pueblo Gobierno de Hidalgo dota a estudiantes de herramientas tecnológicas No hay riesgo en el aire para la población tras explosión, pero continúan monitoreos: Semarnath Hidalgo recibe el Modelo de Aptitud Minera para potenciar inversiones en el sector Jornada por la Paz y Seguridad llega al municipio de Emiliano Zapata  El Auditorio Gota de Plata celebra 20 años como escenario emblemático Orizatlán refuerza su sistema de salud con nuevo equipamiento médico

Hidalgo celebra el Festival de Gastronomía Tradicional Hidalguense

PACHUCA DE SOTO.- Con el propósito de enaltecer la riqueza culinaria de la región, el gobierno de Hidalgo, bajo el liderazgo del mandatario Julio Menchaca Salazar, llevó a cabo el Festival de Gastronomía Tradicional Hidalguense en la explanada de la Plaza Juárez, en el marco del Día Nacional de la Gastronomía Mexicana.

El festival se integra en el programa estatal Pueblos con Sabor, una iniciativa que tiene el objetivo de diversificar la oferta turística, a través de la Cocina Tradicional Hidalguense, consolidando esta marca tanto a nivel regional como nacional.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo, enfatizó: “En Hidalgo, lo más importante es reconocer los derechos de las y los cocineros, preservar y conservar su legado. Queremos que la ley refleje que lo más importante son sus derechos, reconociendo quién elaboró el platillo, cómo lo hizo y cómo heredará su conocimiento a las futuras generaciones”.

Durante el evento, la población tuvo la oportunidad de conocer y degustar los sabores únicos de los municipios que forman parte de Pueblos con Sabor, destacando la autenticidad de la cocina hidalguense.

Municipios como Acaxochitlán, Actopan, Alfajayucan, Apan, Huasca de Ocampo, Huejutla de Reyes, Santiago de Anaya, y muchos más, ofrecieron una amplia variedad de platillos que reflejan la diversidad gastronómica del estado.

La gastronomía hidalguense ha obtenido reconocimientos en eventos como ¿A qué sabe la patria?, promovido por la Secretaría de Cultura Federal, y en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, donde cocineras y cocineros de la región han sido destacados finalistas.

El festival también contó con la participación especial de estados invitados, que compartieron su herencia culinaria:

Oaxaca, con platillos de la Mixteca, Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec; Guerrero con sabores de la región Norte, Centro y Montaña; Puebla con recetas tradicionales de Tehuacán, Sierra Negra y la Mixteca Poblana; y Tlaxcala con una muestra de su gastronomía estatal.

Luis Felipe Sigüenza, coordinador nacional de la Iniciativa Cocina y Tradición de México, subrayó: “Hidalgo acoge un evento que concluye un año de trabajo con toda la cadena de valor de la gastronomía, desde quienes siembran la tierra hasta los micro y pequeños prestadores de servicios turísticos, beneficiando directamente a las comunidades”.

El evento estuvo enriquecido por presentaciones de ballets folclóricos locales, que llenaron el ambiente de color y tradición, ofreciendo a los asistentes una experiencia completa y fortaleciendo la identidad cultural de Hidalgo.

Martha María Jiménez López, quien obtuvo el segundo lugar en la categoría individual del concurso ¿A qué sabe la patria?, expresó: “Todos los cocineros tradicionales hacemos un gran esfuerzo por conservar nuestras tradiciones y buscamos heredar y rescatar todo lo que nos enseñaron nuestros antepasados”.

Con festivales como este, el gobierno del estado reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo gastronómico como motor económico y cultural, destacando la importancia de proteger y promover la riqueza de la cocina tradicional hidalguense, y posicionando a Hidalgo como un destino gastronómico de excelencia a nivel nacional.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS