2025-07-30 19:41:02
2025-07-30 19:41:02
2025-07-30 19:41:02
Últimas Noticias
Premio Estatal de la Juventud 2025 abrió sus inscripciones Todo listo para el 49 aniversario de la Policía Industrial Bancaria SSPH asegura pipa con 15 mil litros de combustible Firman convenio para profesionalizar al sector artístico y cultural en Hidalgo Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” Reducción Tomas Clandestinas Gobierno de Julio Menchaca refuerza programas sociales en la Huasteca En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres  Feria del Empleo en Mineral de la Reforma impulsa el trabajo formal y la reactivación económica local Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana Sentencia de 160 años de prisión para responsables de secuestro agravado Pide Tania Meza que autoridades municipales respalden a población LGBTTTIQ+

En 100 días, Secretaría de Cultura recupera PECDA, Premio Margarita Michelena, y fortalece otros programas

  • El gobernador Julio Menchaca Salazar colocó a la cultura como una de sus prioridades desde el inicio de su administración.

PACHUCA.- La Secretaría de Cultura de Hidalgo, dirigida por Tania Meza Escorza, dio a conocer los logros alcanzados en los primeros 100 días del gobierno de Julio Menchaca Salazar, cuya finalidad es la descentralización de los recursos y el fortalecimiento de la oferta cultural en todo el territorio estatal como una prioridad para esta administración.

Este 2022, la dependencia recuperó el Premio Nacional Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena, en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), cuya emisión se vio interrumpida durante 2021.

Después de 4 años, la Secretaría de Cultura volverá a implementar el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de las y los Creadores Hidalguenses (PECDA), mediante estímulos económicos con la ganancia de que en 2023 podrá apostarse a la entrega de incentivos a una generación de adolescentes creadores con la categoría “Nuevos talentos”.

Se publicaron los resultados del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMYC) y actualmente se desarrolla el proceso en entrega de recursos para fortalecer la diversidad cultural, la creatividad, los procesos de investigación y la autogestión, a través del financiamiento de los proyectos comunitarios e intervenciones culturales ganadoras.

Asimismo, Hidalgo será la sede nacional del XXVI Festival de la Huasteca, el cual se desarrollará en todos los municipios de la Huasteca hidalguense en 2023.

Uno de los logros a destacar también es la reapertura de la librería Margarita Michelena en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, ya que el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), a cargo de Diana Rangel Zúñiga, trabajó con intensidad para lograr el inventario, control y organización de más de 120 mil libros.

El programa Reactivarte, apoyado con recursos federales mediante el Programa de Apoyos a la Cultura, en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, realizó 105 actividades para beneficio de más de 40 municipios de Hidalgo para promover la cultura y reactivar la economía del sector artístico.

A fin de fomentar la lectura y promover y difundir el trabajo de las y los escritores hidalguenses, la Secretaría de Cultura realizó presentaciones de los Premios Estatales de Literatura Ricardo Garibay y Efrén Rebolledo, en los municipios de Pachuca, Pacula, Tulancingo y Zacualtipán.

Además, mediante la Dirección General de Bibliotecas, a cargo de Nydia Ramos Castañeda, se renovó el acervo bibliográfico con 1338 ejemplares distribuidos en bibliotecas comunitarias y municipales de la Sierra hidalguense (Tianguistengo 84, Calnali 468, Lolotla 64 y Tepehuacán 170) y el Valle del Mezquital (El Arenal 117, San Agustín Tlaxiaca 76, Ajacuba 90, Atitalaquia 22, Mixquiahuala 178, Progreso de Obregón 25, Tetepango 19, Tlahuelilpan 25).

El programa Hidalgo y sus Carnavales, un proyecto extraordinario del Congreso estatal, en coordinación con la dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, otorgó aproximadamente un millón y medio de pesos para 26 apoyos en 16 municipios (Atlapexco, Tlahuiltepa, Lolotla, Zacualtipán, Meztitlán, Metepec, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec, Huehuetla, Acaxochitlán, Singuilucan, Tepeapulco, Mineral del Chico, Mixquiahuala, Huichapan y Tulancingo).

Finalmente, la Secretaría de Cultura de Hidalgo cerró sus actividades de 2022 con el programa “La Navidad del pueblo” con más de 85 actividades artísticas y culturales en más de 22 municipios con la finalidad de recuperar las tradiciones mexicanas en la época decembrina para así garantizar el acceso a la cultura y las artes en las familias hidalguenses.

La última actividad fue el concierto “El Cascanueces de Tchaikovsky”, un espectáculo del clásico navideño que estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo, en conjunto con la Academia de Danza Petipa en el Teatro de la Ciudad San Francisco.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS