2025-07-30 10:31:34
2025-07-30 10:31:34
2025-07-30 10:31:34
Últimas Noticias
Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres  Feria del Empleo en Mineral de la Reforma impulsa el trabajo formal y la reactivación económica local Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana Sentencia de 160 años de prisión para responsables de secuestro agravado Pide Tania Meza que autoridades municipales respalden a población LGBTTTIQ+ Prevención que salva vidas: Museo Itinerante “No T-Quemes” refuerza su labor en Hidalgo con participación de niñas y niños Hidalgo sigue consolidándose como un destino estratégico para la inversión Gobierno de Hidalgo fortalece infraestructura hidráulica en Molango Julio Menchaca regresa a Tlahuiltepa con apoyos para las mujeres de este municipio Hidalgo destaca a nivel nacional por récord en personal ocupado Cabalgata y procesión en honor a Santa Ana reúne a la comunidad de Tlanchinol

Mujeres brigadistas de la Semarnath, aliadas del medio ambiente en Hidalgo

  • Gozos Valenciano invitó a las interesadas en esta labor a que no se limiten ante los prejuicios que pudieran existir, pues destacó la iniciativa y fuerza de voluntad que tienen
  • Verónica Salvador recuerda que durante su primer incendio forestal observó el apoyo del voluntariado, mismo en el que las mujeres también participan activamente

PACHUCA DE SOTO.- Gozos Valenciano, Verónica Salvador Anaya y Rubí Gutiérrez son las primeras mujeres que conforman la brigada mixta de incendios forestales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) y que este año, junto a sus compañeros lograron salvaguardar los bosques hidalguenses.

Las tres brigadistas coinciden en que su principal motivación para formar parte del equipo de brigadistas de la Semarnath fue el interés por el cuidado de los recursos forestales, la naturaleza y las áreas protegidas, pero sobre todo, la necesidad de dejar un mejor planeta para las futuras generaciones.

Gozos Valenciano forma parte de este noble equipo desde hace dos años, mientras que Verónica Salvador y Rubí Gutiérrez se integraron en este 2022, y gracias a las constantes capacitaciones, consejos y apoyo de sus compañeros; este año, las tres nuevas integrantes iniciaron el trabajo operativo para el combate de incendios forestales.

En ese sentido, Gozos Valenciano explicó que la convivencia con sus compañeros brigadistas ha sido amena debido a que no se han dado distinciones por ser mujer y que, por el contrario, se ha sentido apoyada en todo momento, ya que los une el mismo propósito de proteger los bosques.

Además, invitó a las mujeres interesadas en esta labor a que se animen y no se limiten ante los prejuicios que pudieran existir, pues “no es algo que digan nada más los hombres lo pueden hacer, también nosotras como mujeres yo creo que tenemos demasiada iniciativa, tenemos mucha fuerza de voluntad y podemos hacerlo”, destacó.

Por otro lado, Verónica Salvador recordó que la primera vez que acudió a combatir un incendio forestal, le impresionó la magnitud del fuego dañando el medio ambiente y sobre todo, el compromiso de controlar que este no llegara a la zona poblacional, pues dicho incidente ocurrió entre los límites de Mineral de la Reforma y Pachuca.

Mencionó que, gracias al rápido protocolo de actuación, el incendio pudo ser sofocado en dos horas. Además, recuerda que en ese primer incendio le llamó la atención el apoyo del voluntariado, mismo en el que mujeres también participan activamente.

Finalmente, Rubí Gutiérrez reconoció que el mayor reto para todas y todos los involucrados en el control y prevención de incendios forestales el de la concientización de la población en general sobre el uso y el manejo del fuego; pues en su mayoría, los incendios forestales son ocasionaos por malas prácticas, por lo que exhortó a mantener las precauciones necesarias para evitar este tipo de siniestros.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS