2025-07-30 20:12:42
2025-07-30 20:12:42
2025-07-30 20:12:42
Últimas Noticias
Premio Estatal de la Juventud 2025 abrió sus inscripciones Todo listo para el 49 aniversario de la Policía Industrial Bancaria SSPH asegura pipa con 15 mil litros de combustible Firman convenio para profesionalizar al sector artístico y cultural en Hidalgo Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” Reducción Tomas Clandestinas Gobierno de Julio Menchaca refuerza programas sociales en la Huasteca En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres  Feria del Empleo en Mineral de la Reforma impulsa el trabajo formal y la reactivación económica local Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana Sentencia de 160 años de prisión para responsables de secuestro agravado Pide Tania Meza que autoridades municipales respalden a población LGBTTTIQ+

Promueve IHM sensibilización a hombres como estrategia contra la violencia

  • Es una vía para lograr los derechos humanos de las mujeres

Con el fin de propiciar entornos de reflexión y construir espacios de diálogo entre hombres y mujeres, para prevenir y atender la violencia de género, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), lleva a cabo un programa de sensibilización a grupos de varones, a cargo de especialistas de esta institución.

Al impartir la conferencia “Reflexiones para el trabajo con hombres y masculinidades”, el psicólogo Edgar Vertty Rodríguez, explicó que no se trata de ponerlos en el centro del debate u objeto de estudio, sino como una vía para lograr los derechos humanos de las mujeres.

Los estudios de hombres surgen del propio movimiento feminista y de la diversidad sexual, que en su lucha histórica por la reivindicación de los derechos, tienen claro que el sistema patriarcal se alimenta de un modelo de masculinidad hegemónica que da poder y control a los hombres a quienes se educa en roles relacionados con lo público, la fuerza, la autoridad, la supresión de emociones y la violencia; como resultado,  los hombres  constituyen el 80 por ciento de agresores contra mujeres.

Estas etiquetas también han impedido que los varones asuman tareas domésticas, de cuidados y de crianza, que recaen desproporcionalmente en las mujeres y constituyen el mayor obstáculo para su desarrollo, pero a la vez son una “cárcel” para ellos.

Por ello la importancia de estos procesos de deconstrucción, que les permita liberarse de roles y estereotipos violentos y saber que otras formas de expresión, al margen del machismo y la homofobia, son válidas e incluso deseables, porque les permite mejorar sus relaciones de pareja, con amistades y familiares; a reencontrarse con su propia sexualidad y sus sentimientos. El IHM lleva cabo este tema a diversas instituciones públicas y educativas, a fin de contribuir a una cultura de paz y a la construcción de relaciones sin violencia, que generen bienestar a las mujeres y niñas, para que éstas logren desarrollar todo su potencial.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS