2025-07-11 22:32:00
2025-07-11 22:32:00
2025-07-11 22:32:00
Últimas Noticias
Convoca el gobernador Menchaca a las y los abogados,para que se sumen a la tarea social Alcance del boletín de la entrega a la Presea al Mérito Jurídico Inició Festival de Monólogos en Pachuca IHM y Fundación MSI imparten taller “Maternidades Elegidas” Capacitan a funcionarios en materia de intervenciones urbanas Cinco personas detenidas por agresión a personal ministerial Disfruta de un “verano divertido” en el centro pilares del dif Huejutla Protección civil Huejutla se capacita en primeros auxilios y manejo de hemorragias Llama Tania Meza a militancia de izquierda a permanecer en Morena Continúa Semot con Cursos de Educación Vial y Manejo Defensivo para personas operadoras de transporte público. Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo Alcance del boletín “Rutas de la Transformación” y “Servicios para el Pueblo” en Chapantongo Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular Personal de PIBEH ya tiene nueva opción educativa en materia del NSJPA Egresan nuevas profesionales del CMH Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte Sistema DIF municipal de San Felipe Orizatlán continúa brindando servicios médicos y farmacéuticos a precios accesibbles Logra gobierno de Menchaca que programas sociales lleguen a comunidades La PGJEH obtuvo la vinculación a proceso para tres personas investigadas por abuso sexual y violación equiparada Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

Investigadores del ITSOEH crean programa de cómputo para fortalecer la seguridad educativa

Los docentes investigadores del Programa Educativo de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), Saúl Isaí Soto Ortiz y Pedro Jhoan Salazar Pérez, crearon el programa de cómputo denominado “Reconocimiento de personal y control de acceso”, el cual fue registrado ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor).

El programa de cómputo tiene el objetivo de fortalecer las medidas de seguridad en el ámbito educativo a través de la aplicación de nuevas tecnologías, utilizando cámaras digitales, sensores, redes de comunicación, entre otros dispositivos.

Dicho programa tiene tres funciones, la primera realiza el reconocimiento de estudiantes y personal de una institución educativa, utilizando algoritmos de inteligencia artificial; la segunda función delimita áreas restringidas dentro de las instalaciones de la institución, si una persona entra a la zona restringida activa una alerta a fin de garantizar la seguridad de las y los estudiantes, y la tercera función consiste en registrar de manera automática el acceso y salida del estudiantado, personal que labora en la institución y visitantes, empleando herramientas de aprendizaje máquina con la integración del internet de las cosas.

Con esto se reafirma el compromiso del gobernador Julio Menchaca y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de impulsar que las Instituciones de Educación Superior ofrezcan servicio educativo de calidad, con el enfoque de competencias profesionales, a través del desarrollo de proyectos innovadores y sustentables en beneficio de la sociedad. Cabe destacar que el trabajo de los docentes del ITSOEH derivó de la línea de investigación “Ciencia y Tecnología de Servicios de Red y Telecomunicaciones a Organizaciones”.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS