2025-07-30 15:41:31
2025-07-30 15:41:31
2025-07-30 15:41:31
Últimas Noticias
Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres  Feria del Empleo en Mineral de la Reforma impulsa el trabajo formal y la reactivación económica local Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana Sentencia de 160 años de prisión para responsables de secuestro agravado Pide Tania Meza que autoridades municipales respalden a población LGBTTTIQ+ Prevención que salva vidas: Museo Itinerante “No T-Quemes” refuerza su labor en Hidalgo con participación de niñas y niños Hidalgo sigue consolidándose como un destino estratégico para la inversión Gobierno de Hidalgo fortalece infraestructura hidráulica en Molango Julio Menchaca regresa a Tlahuiltepa con apoyos para las mujeres de este municipio Hidalgo destaca a nivel nacional por récord en personal ocupado Cabalgata y procesión en honor a Santa Ana reúne a la comunidad de Tlanchinol

Reconstruiremos la ruta en favor de los derechos humanos: Julio Menchaca Salazar

  • El mandatario estatal refrendó su compromiso con el acceso a la justicia del pueblo hidalguense
  • El Gobierno de Hidalgo mantendrá lazos de cooperación con instituciones y organismos para garantizar la protección de los derechos humanos

En su carácter de presidente del Sistema de Atención Integral a Víctimas del Estado de Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar, tomó protesta a las y los integrantes de este órgano colegiado, espacio donde también encabezó la firma del Compromiso por el Bienestar de las Víctimas entre el Sistema Estatal y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno de México.

“Hemos estado trabajando en la defensa de derechos humanos, incluso antes de llegar a la titularidad del Ejecutivo estatal, porque la justicia restaurativa y la atención a las víctimas no habían recibido la atención que se merecen. Por ello, con una visión superior de Estado realizamos y damos resultados a la expectativa ciudadana”.

Menchaca Salazar lamentó que estos trabajos se hayan dejado de lado durante muchos años, vulnerando el derecho de miles de personas de su derecho al acceso a procesos de investigación, seguimiento y atención en casos de presunta violación a sus derechos humanos, por lo que recordó que su administración trabajará hombro a hombro con todos los sectores para alcanzar un Estado de Bienestar.

Añadió que, la coordinación con dependencias federales fortalecerá las acciones de este sistema integral, dejando de lado cuestiones acartonadas para dar cumplimiento a la demanda de justicia por parte de la ciudadanía: “Dar seguimiento y garantizar la transparencia para que la sociedad tenga acceso al sistema y a la protección del Estado Mexicano y a las autoridades estatales”.

Martha Yuriria Ramírez Estrada, titular del Sistema Ejecutivo de Atención a Víctimas, destacó que desde el Gobierno de México se seguirán impulsando las acciones que permitan garantizar la atención a víctimas a través del respaldo a las instituciones dedicadas a la defensa de derechos humanos: “Debemos contar con servidoras y servidores públicos que cuenten con perspectiva de derechos humanos para marcar el fortalecer la propia atención a víctimas para fijar la transformación en la vida de las personas han sido vulneradas”.

Ernestina Vázquez López, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Hidalgo, dio cuenta de los 15 Compromisos por el Bienestar de las Víctimas entre el Sistema Estatal y la Comisión Ejecutiva de Atención  a Víctimas del Gobierno de México, entre las que destacan la coordinación entre distintas instituciones y organismos encargados de la protección, ayuda, asistencia, atención, defensa de los derechos humanos, acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación integral del daño de las víctimas.

Además de promover una estrategia integral de supervisión y acompañamiento que busca el desarrollo profesional y la especialización conjunta de los miembros de las instituciones de atención a víctimas.

El secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, explicó que este sistema tiene por objeto la coordinación para la protección de derechos de las víctimas a través de proyectos, acciones y más políticas públicas enmarcadas en la Ley General de Víctimas del Estado de Hidalgo; por lo que exhortó a las y los integrantes del sistema a dirigirse en estricto apego a la normativa jurídica.

El sistema está integrado por el gobernador Julio Menchaca Salazar; la presidenta del Tribunal de Justicia del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría; la comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno de México, Yuriria Rodríguez Estrada; el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna; el diputado local, Octavio Magaña Soto.

Asimismo, el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia, Santiago Nieto Castillo; la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Hidalgo, Ernestina Vázquez López; la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia del Sistema DIF Hidalgo, Laura Karina Ramírez Jiménez; el subsecretario de Prevención y Coordinación Institucional, Alejandro Zúñiga Ortega; la visitadora general de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo, Briseida Eugenia Martínez Rosales; la directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez.

Finalmente, la titular del Centro de Justicia para Mujeres, Margarita Cabrera Román; el delegado en Hidalgo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno de México, Enrique Omaña Galindo y el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo, José Francisco García Reyes completan a quienes conducirán las tareas del Sistema de Atención a Víctimas.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS