2025-07-12 01:07:37
2025-07-12 01:07:37
2025-07-12 01:07:37
Últimas Noticias
Convoca el gobernador Menchaca a las y los abogados,para que se sumen a la tarea social Alcance del boletín de la entrega a la Presea al Mérito Jurídico Inició Festival de Monólogos en Pachuca IHM y Fundación MSI imparten taller “Maternidades Elegidas” Capacitan a funcionarios en materia de intervenciones urbanas Cinco personas detenidas por agresión a personal ministerial Disfruta de un “verano divertido” en el centro pilares del dif Huejutla Protección civil Huejutla se capacita en primeros auxilios y manejo de hemorragias Llama Tania Meza a militancia de izquierda a permanecer en Morena Continúa Semot con Cursos de Educación Vial y Manejo Defensivo para personas operadoras de transporte público. Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo Alcance del boletín “Rutas de la Transformación” y “Servicios para el Pueblo” en Chapantongo Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular Personal de PIBEH ya tiene nueva opción educativa en materia del NSJPA Egresan nuevas profesionales del CMH Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte Sistema DIF municipal de San Felipe Orizatlán continúa brindando servicios médicos y farmacéuticos a precios accesibbles Logra gobierno de Menchaca que programas sociales lleguen a comunidades La PGJEH obtuvo la vinculación a proceso para tres personas investigadas por abuso sexual y violación equiparada Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

IAAMEH busca cambio positivo en la vida de personas adultas mayores

Cambiar la vida de la gente de manera positiva con acciones que impacten directamente en su bienestar es uno de los propósitos de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca, es por ello que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) promueve la atención odontológica y oferta la obtención de prótesis dentales a través de 17 Centros Gerontológicos Integrales (CGI) activos en Hidalgo.

Contar con una buena sonrisa no es la única razón por la que las personas adultas requieren de  una prótesis dental, se trata de un tema de salud bucal, de comodidad para la alimentación, aunque también repercute en su autoestima, expuso la titular de la Sedeso, Simey Olvera Bautista, quien reconoció la labor que se realiza en el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH).

Asimismo, comentó que esta es una de las acciones que se realizan gracias al Laboratorio Dental Estatal que se ubica en el CGI Pachuca, ubicado en el fraccionamiento Punta Azul, ya que ahí se elaboran las prótesis removibles de acrílico, ya sean parciales o totales que se solicitan en las diferentes regiones del estado a través de los espacios de atención gerontológica.  

Las personas adultas mayores son parte de un grupo social que se considera prioritario para el gobernador Julio Menchaca, es por ello que este servicio es totalmente gratuito, desde la atención odontológica hasta la obtención de las prótesis dentales.

Las y los usuarios de los CGI que se benefician con estas acciones, ahorran entre 8 y 10 mil pesos al hacerlo a través del IAAMEH, el promedio de apoyos de este tipo son 100 mensuales, y en lo que va de la administración se han entregado 342.

El encargado del IAAMEH, Alejandro García Chávez, comentó que con estas ayudas funcionales las personas mayores recuperan el poder de masticar y con ello su digestión permite la mejor absorción de nutrientes, asimismo sirve para corregir la dicción, dar sostén a los tejidos blandos que se han perdido con el paso de los años y con ello reintegrarse a la sociedad mostrando una sonrisa completa.

Para obtener este servicio la persona mayor debe acudir al CGI más cercano e inscribirse para ser beneficiado con la atención multidisciplinar que se brinda en dichos espacios. Las personas interesadas en información sobre ésta y otras acciones que se realizan en los CGI distribuidos regionalmente en el estado, así como en las casas de día, pueden comunicarse a los teléfonos 771 719 3368 ó 7717192479 así como interactuar vía Facebook en Instituto del Adulto Mayor Hidalgo.  

Dato:

Las y los interesados en inscribirse a un CGI deben presentar la siguiente documentación: Identificación oficial del INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una fotografía tamaño infantil. 

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS