2025-07-11 23:11:41
2025-07-11 23:11:41
2025-07-11 23:11:41
Últimas Noticias
Convoca el gobernador Menchaca a las y los abogados,para que se sumen a la tarea social Alcance del boletín de la entrega a la Presea al Mérito Jurídico Inició Festival de Monólogos en Pachuca IHM y Fundación MSI imparten taller “Maternidades Elegidas” Capacitan a funcionarios en materia de intervenciones urbanas Cinco personas detenidas por agresión a personal ministerial Disfruta de un “verano divertido” en el centro pilares del dif Huejutla Protección civil Huejutla se capacita en primeros auxilios y manejo de hemorragias Llama Tania Meza a militancia de izquierda a permanecer en Morena Continúa Semot con Cursos de Educación Vial y Manejo Defensivo para personas operadoras de transporte público. Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo Alcance del boletín “Rutas de la Transformación” y “Servicios para el Pueblo” en Chapantongo Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular Personal de PIBEH ya tiene nueva opción educativa en materia del NSJPA Egresan nuevas profesionales del CMH Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte Sistema DIF municipal de San Felipe Orizatlán continúa brindando servicios médicos y farmacéuticos a precios accesibbles Logra gobierno de Menchaca que programas sociales lleguen a comunidades La PGJEH obtuvo la vinculación a proceso para tres personas investigadas por abuso sexual y violación equiparada Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

ERIKA SAAB PRESENTE EN LA MESA DE TRABAJO DE SEMANARTH HIDALGO

La Presidenta Municipal, Erika Saab Lara asistió a la capacitación de la mesa de trabajo “Protocolo de Protección Ambiental”, impartido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (SEMARNATH) que dirige Monica Patricia Mixtega Trejo.

Esto con la finalidad de informar que derivado de la recomendación R-VdR0-0004-22 en la cual ordena a la comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, crear un protocolo de protección para las personas defensoras ambientales.

El cual tiene como objetivo contribuir a generar un entorno seguro a favor de las personas defensoras ambientales en situación de vulnerabilidad, con ello a través del establecimiento de lineamientos generales para la coordinación, implementación y evaluación de la ampliación de las medidas de prevención, reconocimiento y protección a cargo del Sector Ambiental.

En este sentido, se formará un frente colegiado de profesionistas expertos en el tema, así como de las diversas instituciones del gobierno del Estado de Hidalgo y sus municipios que tienen la intervención directa en los deberes de promoción, respeto y salvaguardar los derechos humanos y de protección a un medio ambiente sano.

De esta manera, el gobierno municipal de Orizatlán se involucra en este proyecto de actividades, en donde además de manera virtual también participó José Luis Rivera, Director del área de ecología municipal.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS