2025-07-30 04:41:43
2025-07-30 04:41:43
2025-07-30 04:41:43
Últimas Noticias
Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres  Feria del Empleo en Mineral de la Reforma impulsa el trabajo formal y la reactivación económica local Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana Sentencia de 160 años de prisión para responsables de secuestro agravado Pide Tania Meza que autoridades municipales respalden a población LGBTTTIQ+ Prevención que salva vidas: Museo Itinerante “No T-Quemes” refuerza su labor en Hidalgo con participación de niñas y niños Hidalgo sigue consolidándose como un destino estratégico para la inversión Gobierno de Hidalgo fortalece infraestructura hidráulica en Molango Julio Menchaca regresa a Tlahuiltepa con apoyos para las mujeres de este municipio Hidalgo destaca a nivel nacional por récord en personal ocupado Cabalgata y procesión en honor a Santa Ana reúne a la comunidad de Tlanchinol

SEPH y DIFH impulsan acciones interinstitucionales en favor de la niñez hidalguense 

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, junto con la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, y la presidenta municipal de Actopan, Tatiana Ángeles Moreno, inauguraron las actividades de la Estrategia Interinstitucional Regionalizada para Fortalecer la Convivencia Escolar, esta actividad es desarrollada por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de la Dirección General de Fortalecimiento Educativo.

En su mensaje, el secretario Natividad Castrejón detalló que la familia, la escuela y la sociedad, son los espacios donde se aprende y desarrollan las habilidades para convivir con nuestros semejantes, por lo que es necesario fortalecer el trabajo en las instituciones educativas, considerando las situaciones de riesgo que vivimos hoy día y que socavan nuestro derecho a una vida libre de cualquier acto o manifestación de violencia. 

Agregó que el gobernador Julio Menchaca Salazar encabeza un histórico esfuerzo con el apoyo de todas y todos los hidalguenses, para lograr la transformación de Hidalgo, que garantice vivir en una sociedad más justa, democrática, participativa y sobre todo libre de violencia.

En su oportunidad Edda Vite, señaló que el objetivo de esta estrategia es contribuir a la seguridad y bienestar de la niñez hidalguense mediante la implementación de acciones interinstitucionales, articuladas, transversales, con un enfoque regional, que permitan construir espacios libres de violencia que, a su vez favorezcan los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como su desarrollo humano, para la prevención, salud, seguridad y atención de habilidades socioemocionales, en un marco de derechos y cultura de paz.

Participaron en esta actividad jardines de niños, “Jorge Rojo Lugo, Mañutzin”, “General Lázaro Cárdenas” y “Luis de la Brena”; y con los módulos informativos didácticos, pláticas e intervenciones artísticas culturales, de las siguientes instituciones: Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH); Secretaría de Seguridad: Policía cibernética, C5i, Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y Participación Ciudadana, Exhibición de binomio canino; SIPINNA Estatal; Sistema DIFH; la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo; la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); la Comisión Estatal de Derechos Humanos; el Instituto Hidalguense de las Mujeres, y el Centro de Integración Juvenil.

Posteriormente Natividad Castrejón y Edda Vite visitaron la Escuela Secundaria General David Noble ubicada en Mixquiahuala, en donde realizaron la entrega simbólica de lentes a través del Programa Ver Bien para Aprender Mejor, a niñas y niños de las Telesecundarias No. 70 y 254, también de las Secundaria Gral. “Ignacio Manuel Altamirano” y “David Noble” y de las primarias “Amado Nervo”, “Ignacio Zaragoza” y “Pedro María Anaya”.  

Ahí el titular de la SEPH señaló que varios son los programas que se impulsan en la dependencia para entregar estos apoyos a las niñas, niños y jóvenes hidalguenses; uno de estos programas es Ver Bien para Aprender Mejor, a través del cual se realiza la detección de quienes requieren el uso lentes y hacerles entrega de ellos, con la finalidad de mejorar su desempeño escolar y en apoyo a su economía familiar.

 Lunes cívico en la Secundaria General No. 3

Cabe hacer mención que el titular de la SEPH, inició su gira de trabajo en la Escuela Secundaria General No. 3 de Actopan, en donde acompañó a estudiantes, docentes y padres de familia al Lunes Cívico. Ahí destacó que dentro de la política estatal propuesta por el gobernador Julio Menchaca, se ha establecido el postulado de Mujeres en Pleno Bienestar, a efecto de garantizar su derecho a la salud, la educación, el empleo, el empoderamiento, la seguridad, la capacitación para el trabajo y el emprendimiento, con la finalidad de erradicar la desigualdad entre mujeres y hombres. 

Reiteró que, será con educación cómo se avanzará para tener una sociedad democrática, justa e igualitaria; “es una gran tarea, pero contamos con las y los maestros de Hidalgo para lograrlo”.

En esta gira de trabajo estuvieron presentes: la subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes; la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; el director general de Fortalecimiento Educativo, Martín Pérez Sierra; el presidente municipal de Mixquiahuala de Juárez, José Ramón Amieva Gálvez; la secretaria ejecutiva de SIPINNA en Hidalgo, María Guadalupe Alvarado García; la directora de Vinculación de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, Alma Teresa Valdez Madrigal, entre otros.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS