2025-10-24 04:18:22
2025-10-24 04:18:22
2025-10-24 04:18:22
Últimas Noticias
Sebiso atendió a más de 100 comunidades afectadas por las lluvias Reabren 255 caminos y 25 carreteras federales El gobierno de Hidalgo actúa frontalmente contra la comisión de delitos En Huehuetla, expertos dictaminarán si es seguro habitar nuevamente tres comunidades Caasim entrega apoyos en Eloxochitlán y Metzquititlán Dan de alta 34 pacientes trasladados tras emergencia SIPDUS se suma a labores de limpieza de viviendas en Huehuetla Entrega SSH plata coloidal para la desinfección de agua y alimentos en comunidades afectadas Refuerza Hidalgo acciones sanitarias y atención médica tras las afectaciones por lluvias Contraloría coordina entrega de apoyos a damnificados en Tlanchinol Fomentan conciencia ambiental en Ateixco con jornada de reforestación. Recuperación de Caminos en Hidalgo: Avanza la Rehabilitación de Rutas Críticas tras Derrumbes Huehuetla renace con fuerza: solidaridad, trabajo conjunto y esperanza en acción Gobierno de Hidalgo y Fuerzas Armadas intensifican apoyo a comunidades afectadas por las lluvias Personal del organismo distribuye kits de limpieza, despensas y agua en el municipio de Metztitlán Atienden a ejidatarios de Coatzonco para recuperación de documentos perdidos Abren 231 caminos y entregan más de 100 mil despensas DIF Hidalgo brinda atención integral a matrimonio damnificado; vivieron el alumbramiento de su hijo Hidalgo restablece parcialmente la conectividad en la Sierra Otomí-Tepehua Localizan 4 personas más y trasladan 262 pacientes

SOPOT realizó Foro de debate prospectivo “Carreteras y caminos para el Hidalgo que queremos”

  • Acudieron representantes de la academia, empresas, expertos en la materia y sociedad en general
  • Las conclusiones serán contempladas en la formulación del Programa Sectorial de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial

Para construir escenarios y definir proyectos o acciones que sirvan como estrategias al moldear el Programa Sectorial de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) organizó el Foro de debate prospectivo denominado “Carreteras y caminos para el Hidalgo que queremos”, con la participación de casi 50 representantes de la academia, empresas del ramo de la construcción y sector social.

El secretario Alejandro Sánchez García, al iniciar las actividades del foro, recordó que unos de los primeros documentos de la administración actual, es “El Hidalgo que queremos”, el cual se construyó escuchando las voces de hombres y mujeres jóvenes, adultos mayores y personas expertas en diversos temas que convergen en obras públicas.

“Hoy estamos para escuchar las voces de quienes se involucran en el tema de las carreteras y caminos, los cuales son infraestructura básica para conectar regiones y localidades, también sirven para el tránsito de personas y mercancía. Sabemos que la infraestructura es vital para que las personas accedan a mejores, empleos, para la atención de su salud, o continuar con sus estudios” citó el secretario.

En apego al artículo 67 de la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo se debe desarrollar un Sistema Estatal de Planeación Democrática para la formulación, instrumentación, evaluación y ejecución de planes y programas, por lo que desde la SOPOT se construye el Programa Sectorial de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, en donde se plasmará y diseñará la política pública de los próximos 6 años, con una visión prospectiva al 2040, en él se establecerán los objetivos y metas institucionales.

Estos diálogos permitirán construir una nueva era para el estado, pero, sobre todo, se establecerá una verdadera planeación colaborativa, para la construcción de un documento que recoja ideas, sugerencias y propuestas que sirvan para diseñar estrategias y acciones que serán parte de este Programa Sectorial.

Al foro acudieron funcionarias y funcionarios de la SOPOT, así como integrantes o representantes de Colegios de Ingenieros Civiles, Arquitectos, Ingenieros Topógrafos; de las Universidades Politécnica de Francisco I Madero, Tulancingo, y de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; y presidencias municipales, entre otros.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS