2025-10-26 22:12:21
2025-10-26 22:12:21
2025-10-26 22:12:21
Últimas Noticias
CEAA instala 26 plantas potabilizadoras de agua en comunidades afectadas por lluvias. Sin descanso, reapertura de caminos; van 258 liberados Participación ciudadana fortalece la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028 Entregan vales del programa “Emergencia Social o Natural” en Huejutla y Jacala DIF Hidalgo coordina y brinda atención integral a 215 personas mediante puente aéreo Emotiva despedida a lancheros de Tamiahua que apoyaron en Huautla tras el huracán Priscilla Invitan a la séptima exposición “Ofrendas del Viento” Julio Menchaca acompaña entrega de apoyos directos a familias damnificadas Menchaca reporta reducción de municipios prioritarios y avances en la rehabilitación de caminos Sheinbaum y Menchaca coordinan atención a zonas afectadas SSH informa sobre traslados de emergencia y guía para actuar durante contingencias colectivas En acciones de salud preventiva, se han aplicado más de 33 mil vacunas en zonas afectadas por las lluvias Sebiso atendió a más de 100 comunidades afectadas por las lluvias Reabren 255 caminos y 25 carreteras federales El gobierno de Hidalgo actúa frontalmente contra la comisión de delitos En Huehuetla, expertos dictaminarán si es seguro habitar nuevamente tres comunidades Caasim entrega apoyos en Eloxochitlán y Metzquititlán Dan de alta 34 pacientes trasladados tras emergencia SIPDUS se suma a labores de limpieza de viviendas en Huehuetla Entrega SSH plata coloidal para la desinfección de agua y alimentos en comunidades afectadas

Todos los trabajadores deben recibir el pago de aguinaldo antes del 20 de diciembre

El pago de esta prestación laboral es un derecho irrenunciable de las personas trabajadoras y no puede ser cubierto en especie.

PACHUCA DE SOTO.- De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo en México, las y los trabajadores que mantengan una relación laboral subordinada con un empleador tienen el derecho de recibir, antes del 20 de diciembre de cada año, el pago correspondiente a su aguinaldo, señaló el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Oscar Javier González Hernández.

Subrayó que tienen derecho al aguinaldo, todas las personas trabajadoras, ya sea de base, de confianza, de planta, sindicalizadas, aquellas contratadas por obra, tiempo determinado, temporada, por tiempo indeterminado sujeto a prueba o sujeto a capacitación inicial, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros similares.

Especificó que el pago de esta prestación contenida en el artículo 87 de la LFT debe ser como mínimo el equivalente a 15 días de salario; en tanto que aquellas personas trabajadoras que no hayan completado un año de servicio, independientemente de estar o no laborando en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a recibir la parte proporcional del mismo, de acuerdo con el tiempo trabajado.

La instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar es vigilar el cumplimiento de la normativa laboral, por lo que se ha dispuesto que aquellas personas trabajadoras que tengan dudas o requieran de orientación sobre este o cualquier otro derecho, pueden acercarse a la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, ubicada en carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, número 1955, Parque Industrial Canacintra, Mineral de la Reforma, tercer piso o comunicarse al teléfono 771 71 3 67 88.

También pueden acudir al Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo, ubicado en avenida Benito Juárez, número 394, Ex Hacienda de la Concepción, San Agustín Tlaxiaca o llamar a los teléfonos 771 688 56 20 y 771 688 60 19.

El secretario del trabajo reiteró que el aguinaldo es una prestación de las y los trabajadores irrenunciable, por lo tanto, es responsabilidad del empleador cumplir con el pago del aguinaldo a los trabajadores antes de la fecha establecida en la ley.

Finalmente indicó que en el caso particular de las madres trabajadoras que hayan obtenido la licencia de maternidad, los periodos pre y post natales, deben contar como días trabajados para el cálculo del aguinaldo, por lo que la empresa y/o patrón deberá cubrir por completo el pago de este derecho.

“En el caso de los varones que hayan solicitado la licencia de paternidad, también se considerará como tiempo efectivamente laborado, y por lo tanto tiene derecho a recibir completo el aguinaldo”, dijo.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS