2025-07-31 07:04:20
2025-07-31 07:04:20
2025-07-31 07:04:20
Últimas Noticias
Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo Gobierno municipal y DIF Huejutla fomenta empatia e inclusión desde la infancia Realiza gobierno de Huejutla limpieza y mantenimiento urbano en zonas clave de la ciudad Realizan feria integral de seguridad y jornada “Si al desarme, si a la paz” en Huejutla Premio Estatal de la Juventud 2025 abrió sus inscripciones Todo listo para el 49 aniversario de la Policía Industrial Bancaria SSPH asegura pipa con 15 mil litros de combustible Firman convenio para profesionalizar al sector artístico y cultural en Hidalgo Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” Reducción Tomas Clandestinas Gobierno de Julio Menchaca refuerza programas sociales en la Huasteca En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres 

Anuncian Plan Carretero 2025: Hidalgo entre ejes prioritarios

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, presentó el Plan Carretero 2025, que contempla la ampliación, remodelación e intervención de la red federal de carreteras a lo largo de este año.

El plan abarca un total de 53,985 kilómetros de carreteras, de los cuales 43,371 km son libres de peaje, mientras que 10,614 km corresponden a carreteras de cuota.

De este total, 19,240 km son ejes troncales estratégicos.

Entre las obras se encuentran:

  • Cuautla – Tlapa –Marquelia.
  • Pachuca – Huejutla – Tamazunchale.
  • Bavispe – Nuevo Casas Grandes.
  • Circuito Tierra y Libertad en Morelos.
  • Toluca – Zihuatanejo.
  • Macuspana – Escárcega.
  • Ciudad Valles Tampico.
  • Transpeninsular: Tijuana – Ensenada.

Para los puentes y distribuidores viales, hay inversión proyectada de 1,775 millones de pesos para 2025, entre las obras se encuentran:

  • Baja California, la Glorieta Fonatur.
  • Ciudad de México y Estado de México, el puente Alameda Oriente.
  • Colima, el libramiento Arco Sur y el  Libramiento Arco Norte.
  • Morelos, el puente de Jojuta.
  • Nayarit, el puente Amado Nervo.
  • Tlaxcala, el viaducto Santa Ana.
  • Sinaloa, la carretera México 15 – Pérez Escobosa.
  • Veracruz, el acceso al puerto de Veracruz.

Jesús Esteva señaló que la inversión total en infraestructura carretera para este año asciende a 35 mil millones de pesos, considerando recursos de FONADIN, mientras que a lo largo de la administración federal se espera alcanzar una cifra cercana a 150 mil millones de dólares.

Las obras iniciadas cubrirán un total de 263 kilómetros.

Plan Carretero en Hidalgo para Hidalgo, el Plan Carretero 2025 refleja inversiones, así como conectividad:

Carretera Real del Monte-Huasca (Hidalgo): Con una inversión de 350 millones de pesos, se prevé su entrega el próximo 28 de febrero de 2025.

Eje prioritario Pachuca-Huejutla-Tamazunchale: Este proyecto conectará Hidalgo con San Luis Potosí. Con una inversión de 6,674 millones de pesos para 97 kilómetros, se espera su construcción en un periodo de tres años, comenzando este 2025. En esta etapa inicial, se trabajará en los tramos Huejutla-Tamazunchale, incluyendo la construcción del libramiento Tamazunchale y la modernización a dos carriles, generando 20,022 empleos.

En respuesta a las inquietudes sobre los beneficios para las poblaciones vulnerables y las propuestas de mejora, la presidenta Sheinbaum destacó que las obras priorizan la conectividad y atención a zonas históricamente rezagadas.

Respecto a las críticas de la oposición, la mandataria afirmó: “No hay propuestas concretas. En el PAN están abiertamente en contra de los programas sociales y no plantean alternativas.”

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS