2025-02-03 05:09:12
2025-02-03 05:09:12
2025-02-03 05:09:12
Últimas Noticias
Aseguran vehículos con 2,500 litros de huachicol en Mineral de la Reforma y Epazoyucan Bomberos rescataron cuerpo de joven que cayó de Peña La Muela San Valentín en Hidalgo “Cadena de Amor”: Uniendo Corazones por la Infancia en la Casa Cuna del DIFH San Felipe Orizatlán brilla con el inicio de su feria 2025: miles de asistentes disfrutan de un espectáculo inigualable Un éxito rotundo la presentación de Elefante en Orizatlán Hidalgo y sus pueblos mágicos SSPH detiene a presuntos responsables de balacera en bar de Tulancingo Gobierno de Hidalgo y Congreso local reafirman trabajo en equipo por el bien del estado Personas adultas mejoran su salud coloreando Realizan asamblea informativa con delegados de comunidades En febrero inician las sanciones a quien tire basura en las calles en Pachuca: Jorge Reyes Llega el Gabinete de Seguridad a Tulancingo Deportistas podrán utilizar inmuebles administrados por la OEEH Nuevo golpe directo a la corrupción: exalcalde de Tula devuelve más de 25 millones de pesos Debe existir unión sociedad-gobierno para combatir a la corrupción: Julio Menchaca Gobernador Julio Menchaca envía al Congreso iniciativa para reformar el Poder Judicial y cumplir con la reforma federal en la materia Hidalgo es primer lugar nacional por menor tasa de desempleo en diciembre en 2024 Foro cultural en la Feria de San Felipe Orizatlán 2025: un espacio para la tradición y el talento regional Cierran primaria de comunidad de Molango por falta de un docente

Personas adultas mejoran su salud coloreando

Pequeñas acciones que contribuyen a la paz mental.

PACHUCA DE SOTO.- En busca de fomentar el desarrollo personal y la salud mental de las personas mayores de 60 años en los Centros Gerontológicos (CGI) y Casas de Día del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), se realizan actividades sencillas pero significativas que mejoran la calidad de vida.

Este es el caso del coloreo de mandalas, que conecta la creatividad con el bienestar emocional, es relajante y terapéutico.

Estudios han demostrado que promueve la relajación profunda, aumenta el bienestar emocional, la memoria y la percepción visual. Los mandalas, con su forma simétrica y armoniosa ofrecen un espacio perfecto para que los participantes puedan enfocar su atención de manera calmada y consciente, lo que favorece una mayor paz mental.

Al respecto, la titular del IAAMEH, Penélope Apodaca, explicó que la administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca, implementa iniciativas como esta, que buscan no solo garantizar la atención médica adecuada, sino también fomentar el bienestar emocional y social a través de actividades recreativas que estimulan la mente y el cuerpo.

Los CGI y Casas de día son un lugar de encuentro y aprendizaje para miles de personas mayores, donde participan en actividades como el coloreado de mandalas, yoga, talleres de arte y otras experiencias que promueven el envejecimiento activo y saludable.

“Sabemos que su salud mental y emocional es tan importante como su salud física. Actividades como el colorear mandalas no sólo ayudan a prevenir el aislamiento social, sino que refuerzan el sentido de comunidad y pertenencia”, comentó la directora general del IAAMEH.

Para más información sobre las actividades y servicios que ofrece el IAAMEH, las personas interesadas pueden comunicarse a través de las redes sociales del Instituto, llamar al teléfono 771 71 93368, o acudir directamente a los Centros Gerontológicos y Casas de Día más cercanos.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS