2025-07-31 01:25:13
2025-07-31 01:25:13
2025-07-31 01:25:13
Últimas Noticias
Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo Gobierno municipal y DIF Huejutla fomenta empatia e inclusión desde la infancia Realiza gobierno de Huejutla limpieza y mantenimiento urbano en zonas clave de la ciudad Realizan feria integral de seguridad y jornada “Si al desarme, si a la paz” en Huejutla Premio Estatal de la Juventud 2025 abrió sus inscripciones Todo listo para el 49 aniversario de la Policía Industrial Bancaria SSPH asegura pipa con 15 mil litros de combustible Firman convenio para profesionalizar al sector artístico y cultural en Hidalgo Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” Reducción Tomas Clandestinas Gobierno de Julio Menchaca refuerza programas sociales en la Huasteca En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres 

Hidalgo reconoce a practicantes de sabiduría curativa ancestral

CEDSPI realiza censo en todos los municipios con presencia indígena

PACHUCA DE SOTO.- La Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI) lleva a cabo el Censo de Practicantes de la Sabiduría Curativa Ancestral en el estado de Hidalgo, con el objetivo de identificar, registrar y reconocer a médicas y médicos tradicionales, así como a parteras, quienes han mantenido vivas las prácticas de sanación en sus comunidades a lo largo de generaciones.

Este censo tiene como objetivo actualizar la información sobre quienes ejercen la medicina tradicional en los pueblos indígenas del estado, asegurar su registro oficial y visibilizar la importante contribución que realizan en materia de salud comunitaria.

Además, busca otorgarles un reconocimiento formal desde el ámbito institucional, en respeto y correspondencia con el profundo valor cultural, social y espiritual de su labor.

Se contempla realizar este recuento en 45 municipios de las tres regiones del estado con presencia indígena —la región Otomí-Tepehua, la Huasteca hidalguense y el Valle del Mezquital—, en coordinación con autoridades locales y de acuerdo a la organización comunitaria y la diversidad cultural de cada territorio.

Hasta el momento, se han visitado 15 municipios y se ha registrado a más de 300 practicantes de la medicina ancestral, entre los que se encuentran parteras, personas dedicadas a la herbolaria, sobadoras, hueseros y curanderas.

Estas prácticas, transmitidas de generación en generación, siguen siendo esenciales para el bienestar físico, emocional y espiritual de las comunidades indígenas.

Al respecto, Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la CEDSPI, afirmó que “reconocerlas y registrarlas no solo es una acción de política pública, sino un acto de justicia histórica que fortalece la identidad, la autonomía y el derecho de los pueblos a ejercer y preservar su propia forma de entender y cuidar la vida”.

El Censo de Practicantes de la Sabiduría Curativa Ancestral continuará durante las próximas semanas, consolidándose como una acción prioritaria dentro del nuevo trato que en el estado de Hidalgo se da a los pueblos originarios. A través de este esfuerzo, se promueve el reconocimiento activo de la sabiduría ancestral como parte viva del presente y del futuro comunitario.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS