2025-07-11 23:18:31
2025-07-11 23:18:31
2025-07-11 23:18:31
Últimas Noticias
Convoca el gobernador Menchaca a las y los abogados,para que se sumen a la tarea social Alcance del boletín de la entrega a la Presea al Mérito Jurídico Inició Festival de Monólogos en Pachuca IHM y Fundación MSI imparten taller “Maternidades Elegidas” Capacitan a funcionarios en materia de intervenciones urbanas Cinco personas detenidas por agresión a personal ministerial Disfruta de un “verano divertido” en el centro pilares del dif Huejutla Protección civil Huejutla se capacita en primeros auxilios y manejo de hemorragias Llama Tania Meza a militancia de izquierda a permanecer en Morena Continúa Semot con Cursos de Educación Vial y Manejo Defensivo para personas operadoras de transporte público. Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo Alcance del boletín “Rutas de la Transformación” y “Servicios para el Pueblo” en Chapantongo Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular Personal de PIBEH ya tiene nueva opción educativa en materia del NSJPA Egresan nuevas profesionales del CMH Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte Sistema DIF municipal de San Felipe Orizatlán continúa brindando servicios médicos y farmacéuticos a precios accesibbles Logra gobierno de Menchaca que programas sociales lleguen a comunidades La PGJEH obtuvo la vinculación a proceso para tres personas investigadas por abuso sexual y violación equiparada Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

Pachuca De Soto.- Como parte del impulso al acceso equitativo a la educación, la cultura y la inclusión, la Biblioteca Central del Estado “Ricardo Garibay” reabrió sus puertas al público el pasado 7 de junio, tras los trabajos realizados en el Parque Cultural Hidalguense.

Jorge Escobar Torres, jefe de servicios del recinto, detalló que la ciudadanía puede desarrollar actividades educativas y recreativas en los diferentes espacios que lo componen: área infantil, módulos digitales, sala multimedia, sala general, publicaciones periódicas, sala Braille, sala Silentes (para personas sordas o con discapacidad auditiva), la sala “Fondo Hidalgo” y el área de préstamos a domicilio.

La gran mayoría de la colección que abarca esta biblioteca —alrededor de 60 mil ejemplares de diversas áreas del conocimiento— se encuentra en la sala general de las dos plantas: “Tenemos desde historia, comunicación, español, matemáticas, arte, música, teatro”, indicó.

Si las personas usuarias desean llevar ejemplares a casa, se cuenta con área de préstamos: “Con el uso de una credencial, que aquí les podemos imprimir, que tiene un costo simbólico, se pueden llevar hasta tres libros a domicilio durante siete días, con la posibilidad de renovarlos”, señaló Escobar Torres.

En la sala multimedia es posible disfrutar de ciclos de cine y música. Los miércoles se proyectan películas para público adulto a las 16:00 horas, y los sábados hay funciones familiares a las 12:00. La entrada a estas actividades es gratuita, como todos los servicios que se ofrecen.

En el área de internet están disponibles 10 equipos digitales de última generación, mismos que pueden utilizarse durante una hora por persona, ya sea para fines académicos o personales.

Para reconocer a nuestro territorio y su legado literario, la sala “Fondo Hidalgo” resguarda obras dedicadas al estado, incluyendo temas como gastronomía, turismo y política. También se pueden consultar libros de autores hidalguenses de gran trayectoria, entre ellos Ricardo Garibay, Gonzalo Martré y Efrén Rebolledo.

En la sala Silentes se brindan talleres de Lengua de Señas Mexicana y actividades de logogenia, dirigidos a personas sordas o con discapacidad auditiva. “Las clases son personalizadas y quienes estén interesados pueden acercarse directamente a la biblioteca para integrarse”, indicó Escobar.

Cabe destacar que las escuelas pueden realizar visitas guiadas a la biblioteca. Para ello es necesario enviar un correo a biblioteca@hidalgo.gob.mx, donde se indique día y hora en que se desea acudir, así como el nombre de la institución que solicita.

Las actividades de la Biblioteca Central del Estado “Ricardo Garibay” se dan a conocer a través de sus redes sociales (Biblioteca Central Ricardo Garibay en Facebook y X). También está disponible el número telefónico 771 138 30 83.

Jorge Escobar Torres invitó a la población para que asistan a este espacio: “Esta biblioteca es suya, los esperamos”, finalizó.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS