2025-07-31 16:08:19
2025-07-31 16:08:19
2025-07-31 16:08:19
Últimas Noticias
Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo Gobierno municipal y DIF Huejutla fomenta empatia e inclusión desde la infancia Realiza gobierno de Huejutla limpieza y mantenimiento urbano en zonas clave de la ciudad Realizan feria integral de seguridad y jornada “Si al desarme, si a la paz” en Huejutla Premio Estatal de la Juventud 2025 abrió sus inscripciones Todo listo para el 49 aniversario de la Policía Industrial Bancaria SSPH asegura pipa con 15 mil litros de combustible Firman convenio para profesionalizar al sector artístico y cultural en Hidalgo Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” Reducción Tomas Clandestinas Gobierno de Julio Menchaca refuerza programas sociales en la Huasteca En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres 

Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático

Se realizaron seis jornadas regionales para construir una agenda climática sólida y territorializada

Participación de sectores sociales, productivos e institucionales

Pachuca de Soto, Hgo.- Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas ante los efectos del cambio climático, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) llevó a cabo seis talleres regionales de autodiagnóstico, con la participación de 742 personas.

Lo anterior, como parte del proceso de actualización del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático de Hidalgo (PEACCH), esfuerzo que responde a la visión del gobernador, Julio Menchaca, quien ha instruido que las políticas ambientales del estado se construyan con base en evidencia, participación ciudadana y enfoque territorial, para garantizar un desarrollo sostenible y justo.

Estos ejercicios colaborativos reunieron a representantes de sectores estratégicos como la Comisión Estatal Intersectorial de Cambio Climático, el ámbito académico, organizaciones de la sociedad civil y autoridades municipales, comunidades indígenas, así como de los sectores productivo, empresarial, de minería y áreas naturales protegidas.

Durante los talleres se recogieron hallazgos clave en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, entre los que destacan la urgencia de fortalecer el transporte público, diseñar un plan estatal de movilidad alineado con la planeación urbana, y promover el uso de energías renovables en industrias con alto consumo de combustibles fósiles.

En el eje de adaptación, se identificaron como principales amenazas el aumento de las temperaturas, las sequías, los incendios forestales y las lluvias torrenciales que generan daños a la infraestructura, afectaciones productivas y pérdidas económicas para comunidades rurales.

Las sedes de los talleres fueron Pachuca, Huejutla, Zimapán, Zacualtipán, Tulancingo y Tula, reafirmando el compromiso del gobierno de Hidalgo con una política climática participativa y regionalizada.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS