2025-10-24 22:23:30
2025-10-24 22:23:30
2025-10-24 22:23:30
Últimas Noticias
Menchaca reporta reducción de municipios prioritarios y avances en la rehabilitación de caminos Sheinbaum y Menchaca coordinan atención a zonas afectadas SSH informa sobre traslados de emergencia y guía para actuar durante contingencias colectivas En acciones de salud preventiva, se han aplicado más de 33 mil vacunas en zonas afectadas por las lluvias Sebiso atendió a más de 100 comunidades afectadas por las lluvias Reabren 255 caminos y 25 carreteras federales El gobierno de Hidalgo actúa frontalmente contra la comisión de delitos En Huehuetla, expertos dictaminarán si es seguro habitar nuevamente tres comunidades Caasim entrega apoyos en Eloxochitlán y Metzquititlán Dan de alta 34 pacientes trasladados tras emergencia SIPDUS se suma a labores de limpieza de viviendas en Huehuetla Entrega SSH plata coloidal para la desinfección de agua y alimentos en comunidades afectadas Refuerza Hidalgo acciones sanitarias y atención médica tras las afectaciones por lluvias Contraloría coordina entrega de apoyos a damnificados en Tlanchinol Fomentan conciencia ambiental en Ateixco con jornada de reforestación. Recuperación de Caminos en Hidalgo: Avanza la Rehabilitación de Rutas Críticas tras Derrumbes Huehuetla renace con fuerza: solidaridad, trabajo conjunto y esperanza en acción Gobierno de Hidalgo y Fuerzas Armadas intensifican apoyo a comunidades afectadas por las lluvias Personal del organismo distribuye kits de limpieza, despensas y agua en el municipio de Metztitlán Atienden a ejidatarios de Coatzonco para recuperación de documentos perdidos

En acciones de salud preventiva, se han aplicado más de 33 mil vacunas en zonas afectadas por las lluvias

PACHUCA DE SOTO.- Por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) continúa fortaleciendo las acciones de atención y prevención en las zonas afectadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días, con el propósito de proteger a la población.

Hasta el momento, se han aplicado 33,119 dosis de vacunas como parte de las estrategias sanitarias implementadas en las comunidades impactadas por la contingencia.

Las inmunizaciones corresponden a Td (Tétanos y Difteria), influenza, Covid-19 y neumococo, con el objetivo de prevenir infecciones respiratorias, complicaciones posteriores a las inundaciones y enfermedades que pueden presentarse por contacto con agua o lodo contaminado.

Estas jornadas se realizan casa por casa y en puntos estratégicos de los municipios más afectados, priorizando la atención a grupos vulnerables y garantizando la cobertura preventiva.

Asimismo, se lleva a cabo la complementación de esquemas de vacunación en personas que requieren alguna dosis del esquema básico vigente, en coordinación con las distintas instituciones del sector salud según su área geográfica de responsabilidad.

En estas labores participan también brigadas de apoyo provenientes del Estado de México, que continúan reforzando el trabajo en territorio hidalguense, luego de que los equipos enviados desde Colima concluyeran su colaboración.

Además, la SSH recuerda a la población la importancia de mantener completo el esquema nacional de vacunación, el cual protege tanto a niñas y niños como a personas adultas contra enfermedades prevenibles. Las inmunizaciones que incluye son:

  • Al nacer: Vacuna contra tuberculosis (BCG).
  • A los 2 meses: Primera dosis de vacuna hexavalente, que protege contra difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis y Haemophilus influenzae tipo B, además de hepatitis B, rotavirus y neumococo.
  • De 12 a 18 meses: Refuerzos de diversas vacunas, incluyendo la triple viral (SRP) contra sarampión, rubéola y parotiditis, cuya primera dosis se aplica al año y la segunda a los 18 meses.
  • De 6 a 59 meses: Aplicación anual de refuerzo contra influenza durante la temporada invernal.
  • A los 4 años: Dosis de DPT (previene difteria, tos ferina y tétanos).

Con estas acciones, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud, reafirma su compromiso con la prevención y el bienestar de las y los hidalguenses, fortaleciendo la cobertura de vacunación como una herramienta clave para cuidar la salud de la población ante y después de la contingencia.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS