2025-11-12 23:06:03
2025-11-12 23:06:03
2025-11-12 23:06:04
Últimas Noticias
Hidalgo impulsa la inclusión en el AIFA con curso de Lengua de Señas Mexicana SSPH desmantela dos puntos de venta de droga en Apan Primer Congreso Estatal “1000 Días, mil oportunidades” reúne a especialistas en salud materno-infantil Julio Menchaca continúa supervisión en zonas afectadas en Tepehuacán y Tlanchinol Décimotercera investidura del Salón de la Fama Hidalgo sin nuevos casos de sarampión Entrega de apoyos agropecuarios fortalece al campo en Cardonal México y Colombia fortalecen lazos culturales con intercambio artístico en Hidalgo Semarnath invita a la jornada de acopio de medicamento caduco en el Parque Ecológico Cubitos DESCTI lleva a cabo el evento “Maker Woman STEM: Desarrolladoras de un futuro tecnológico” CEVI brinda certeza jurídica a familias de nueve municipios Gobierno de Hidalgo pionero en el desarrollo de aplicación digital Comité de Emergencias, listo para atender cualquier eventualidad: Julio Menchaca Todo listo para el Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Hidalgo Segundo aniversario del Laboratorio Regional de Tamiz Metabólico Neonatal Región II Hidalgo Semot continúa refuerzo a la vigilancia y supervisión del transporte público en Hidalgo Encabeza Saderh lunes cívico Saldo blanco tras el primer día del frente frío en Hidalgo Habitante de Eloxochitlán agradece visita del gobernador y apoyos recibidos tras las lluvias Hidalgo da continuidad al proceso de reconstrucción en Huehuetla con liderazgo firme y acciones integrales

Hidalgo impulsa la inclusión en el AIFA con curso de Lengua de Señas Mexicana

PACHUCA DE SOTO.- Como parte de las acciones que el gobernador Julio Menchaca Salazar ha instruido para consolidar espacios accesibles e igualitarios, se imparte un curso completo de diez sesiones de nivel básico de Lengua de Señas Mexicana (LSM) para el personal del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

A través de la Dirección de Inclusión para las Personas con Discapacidad de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), se realizó este acercamiento que busca construir un entorno verdaderamente inclusivo, así como brindar atención digna y empática a todas las personas.

Este curso permitirá que las y los asistentes adquieran el nivel básico de la LSM y, con ello, fortalecer la comunicación y atención hacia la ciudadanía; fin que persigue la Sebiso, encabezada por Ricardo Gómez Moreno.

Con la presencia del director de Inclusión para las Personas con Discapacidad, Alfonso Hayyim Flores Barrera, se realizó la primera sesión, en la que participaron colaboradoras y colaboradores de distintas áreas del AIFA, desde elementos de la Guardia Nacional hasta personal de módulos de información y atención al público.

“Estamos seguros de que este proyecto con el AIFA va a ser fundamental. Deseamos que este curso, donde aprenderán una lengua tan importante y conocerán más sobre la cultura de las personas sordas, sea de utilidad en su trabajo diario y contribuya a un México más empático y equitativo”, expresó.

Todas y todos demostraron gran interés y disposición por aprender este lenguaje, con el propósito de ofrecer un servicio más humano, incluyente y empático hacia las personas con discapacidad auditiva.

Esta acción forma parte de la estrategia integral que impulsa el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha dejado claro que uno de los ejes principales de su administración es garantizar un “piso parejo”, sin dejar a nadie atrás.

El AIFA, como una de las puertas de entrada más importantes de nuestro país, se suma con convicción a este esfuerzo, demostrando que la inclusión no es sólo un valor, sino una práctica cotidiana que transforma y enriquece a toda la sociedad.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS