2025-11-22 23:52:13
2025-11-22 23:52:13
2025-11-22 23:52:13
Últimas Noticias
Con más de 20 años dedicada al maguey, medicina natural y saberes campesinos, doctora hidalguense es reconocida Con un trabajo que se ha extendido por todo el país en el tema de anfibios y reptiles, doctor recibe distinción “Hidalgo impulsa la innovación turística: La Secretaría de Turismo entrega los GITH 2025” SSPH asegura predio utilizado para almacenamiento de droga e hidrocarburo Continúa el impulso al campo en La Misión, Pacula y Nicolás Flores Julio Menchaca inaugura el 25.° Concurso de Creatividad e Ingenio Julio Menchaca entrega Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología 2025 Cae célula dedicada al robo con violencia en carretera a Ciudad Sahagún SSPH asegura a dos sujetos vinculados al robo de autopartes en Pachuca En el tercer año de la administración, la STPSH acerca más opciones a buscadores de empleo de la entidad Hidalgo presente en la inauguración del 28 Festival de la Huasteca en Jalpan de Serra El Estado de Hidalgo reconoce a quienes ponen su conocimiento al servicio del pueblo Gobierno de Hidalgo y el INEA van por la alfabetización de 50 mil hidalguenses Desmantelan dos puntos de venta de droga en Apan Asegura SSPH a presunto homicida en Tulancingo Aprehendido en Actopan probable responsable de homicidio doloso calificado y homicidio doloso calificado en grado de tentativa Hidalgo refuerza vacunación invernal con Macro Jornadas en universidades Cultura destaca avances en ocho pilares estratégicos, durante su comparecencia ante el Congreso de Hidalgo Julio Menchaca revisa avance del IMSS Bienestar en Hidalgo Menchaca Salazar fortalece coordinación con el PJF

Con más de 20 años dedicada al maguey, medicina natural y saberes campesinos, doctora hidalguense es reconocida

PACHUCA DE SOTO.- Jozelyn María Soto Alarcón fue reconocida en la categoría de Humanidades por su destacada trayectoria académica y profesional, orientada al desarrollo rural con perspectiva social, comunitaria y de género. Su trabajo de investigación en comunidades hñähñú del Alto Mezquital ha permitido visibilizar prácticas económicas locales, procesos de cooperación y empoderamiento de las mujeres.

El gobernador Julio Menchaca Salazar le entregó, el viernes pasado, el Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología 2025, el cual destaca la excelencia y el impacto de hidalguenses cuya labor ha contribuido significativamente al bienestar social, a fortalecer el conocimiento y al desarrollo de soluciones innovadoras para el estado y para México.

La doctora Soto Alarcón ha trabajado con cooperativas de productoras y productores en diversos municipios de Hidalgo, como Cardonal, Ixmiquilpan y Tlahuiltepa. “Mi principal objetivo como investigadora es contribuir al desarrollo de la entidad; he colaborado por más de dos décadas con grupos dedicados al maguey, la medicina natural y los saberes campesinos”, expresó.

Respecto al respaldo institucional, destacó el papel del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) y enfatizó la relevancia de que las autoridades continúen con el trabajo de las cooperativas rurales y urbanas, siempre desde una visión de equidad que permita fortalecer sus iniciativas y garantizar su permanencia.

“Es muy importante reconocer la diversidad cultural, ecológica, social que hay en nuestra entidad y, sobre todo, potenciarla. Creo que es muy importante mirar las distintas diferencias socioeconómicas y culturales y, como lo dicen en nuestro país, México es bioculturalmente diverso, entonces los pueblos campesinos e indígenas tienen mucho que enseñarnos y también nosotros tenemos mucho que aprender de ellos”, subrayó la investigadora.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS