2025-11-23 01:10:19
2025-11-23 01:10:19
2025-11-23 01:10:19
Últimas Noticias
Con más de 20 años dedicada al maguey, medicina natural y saberes campesinos, doctora hidalguense es reconocida Con un trabajo que se ha extendido por todo el país en el tema de anfibios y reptiles, doctor recibe distinción “Hidalgo impulsa la innovación turística: La Secretaría de Turismo entrega los GITH 2025” SSPH asegura predio utilizado para almacenamiento de droga e hidrocarburo Continúa el impulso al campo en La Misión, Pacula y Nicolás Flores Julio Menchaca inaugura el 25.° Concurso de Creatividad e Ingenio Julio Menchaca entrega Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología 2025 Cae célula dedicada al robo con violencia en carretera a Ciudad Sahagún SSPH asegura a dos sujetos vinculados al robo de autopartes en Pachuca En el tercer año de la administración, la STPSH acerca más opciones a buscadores de empleo de la entidad Hidalgo presente en la inauguración del 28 Festival de la Huasteca en Jalpan de Serra El Estado de Hidalgo reconoce a quienes ponen su conocimiento al servicio del pueblo Gobierno de Hidalgo y el INEA van por la alfabetización de 50 mil hidalguenses Desmantelan dos puntos de venta de droga en Apan Asegura SSPH a presunto homicida en Tulancingo Aprehendido en Actopan probable responsable de homicidio doloso calificado y homicidio doloso calificado en grado de tentativa Hidalgo refuerza vacunación invernal con Macro Jornadas en universidades Cultura destaca avances en ocho pilares estratégicos, durante su comparecencia ante el Congreso de Hidalgo Julio Menchaca revisa avance del IMSS Bienestar en Hidalgo Menchaca Salazar fortalece coordinación con el PJF

Con un trabajo que se ha extendido por todo el país en el tema de anfibios y reptiles, doctor recibe distinción

PACHUCA DE SOTO.- En la categoría de Investigación Científica, el biólogo hidalguense y SNI emérito, doctor Aurelio Ramírez Bautista, fue reconocido por su sobresaliente trayectoria académica y científica, respaldada por más de 300 publicaciones, 4 mil 452 citas y un profundo compromiso con la formación de nuevas generaciones de especialistas en biodiversidad.

Lo anterior, durante la entrega del Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología 2025, que encabezó el gobernador Julio Menchaca Salazar el pasado viernes, distinción que destaca la excelencia y la contribución de hidalguenses al bienestar social, al fortalecimiento del conocimiento y al desarrollo de soluciones innovadoras para el estado y para el país.

El trabajo de Ramírez Bautista ha sido clave para fortalecer el conocimiento sobre los ecosistemas y la riqueza biológica de México, aportando información fundamental para la conservación de diversas especies.

Durante más de dos décadas, el doctor Ramírez Bautista ha encabezado un proyecto dedicado al estudio de la diversidad y conservación de anfibios y reptiles en Hidalgo, con un alcance que se ha extendido a todo el país.

Indicó que su proyecto tiene ya 22 años y ha publicado trabajo científico tanto en revistas nacionales e internacionales como en libros.

El especialista destacó que esta línea de investigación ha tenido un impacto en el conocimiento, conservación y valoración de la riqueza biológica del estado, beneficiando a comunidades locales mediante la difusión de la importancia ecológica de estos grupos animales.

Subrayó que los anfibios y reptiles cumplen funciones esenciales como controladores biológicos, aunque actualmente enfrentan amenazas derivadas del deterioro ambiental y de actividades humanas.

“Es una investigación bastante relevante. No solamente estamos aportando este conocimiento a la sociedad, sino también a estudiantes de todos los niveles educativos. Nuestras publicaciones, nuestras investigaciones y los libros ilustrados que tenemos están ahí para el uso de todo el público”, refirió.

Finalmente, el doctor Ramírez Bautista dirigió un mensaje a la juventud interesada en el medio ambiente y la biodiversidad: “Convoco a todos los jóvenes estudiantes —no solamente los de biología—, a cuidar la naturaleza y ver la importancia que tienen todos los grupos. Es muy importante que miren la relevancia de todos los vertebrados e invertebrados en los diferentes ecosistemas”.

Con estos estímulos, la administración estatal reconoce la excelencia de la comunidad académica, científica y tecnológica del estado. Durante la ceremonia de entrega, el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó el trabajo de las y los galardonados y señaló que su legado refleja la visión de un Hidalgo que apuesta por el conocimiento como motor de transformación.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS