2025-07-30 11:44:18
2025-07-30 11:44:18
2025-07-30 11:44:18
Últimas Noticias
Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres  Feria del Empleo en Mineral de la Reforma impulsa el trabajo formal y la reactivación económica local Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana Sentencia de 160 años de prisión para responsables de secuestro agravado Pide Tania Meza que autoridades municipales respalden a población LGBTTTIQ+ Prevención que salva vidas: Museo Itinerante “No T-Quemes” refuerza su labor en Hidalgo con participación de niñas y niños Hidalgo sigue consolidándose como un destino estratégico para la inversión Gobierno de Hidalgo fortalece infraestructura hidráulica en Molango Julio Menchaca regresa a Tlahuiltepa con apoyos para las mujeres de este municipio Hidalgo destaca a nivel nacional por récord en personal ocupado Cabalgata y procesión en honor a Santa Ana reúne a la comunidad de Tlanchinol

COPARMEX busca propuestas para que la población acceda a educación y salud.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, informó que el país necesita mejorar los rubros de salud y educación, puesto a que la población sin acceso a la salud pasó de 20.1 a 50.4 millones de 2018 a 2022.

También dijo que se encuentran convencidos de la relevancia de fortalecer la relación con la nueva administración con el fin de lograr el desarrollo inclusivo que propuso Coparmex debido a la necesidad del país de mejorar el acceso a estos servicios.

Mientras tanto, México está entre los tres países de la OCDE que menos invierten en educación y más de 1.2 millones de jóvenes que no han regresado a clases luego de la pandemia por Covid-19.

“En COPARMEX estamos convencidos de que el futuro de México depende de un ecosistema laboral dinámico, justo y competitivo, capaz de impulsar tanto el crecimiento económico como el desarrollo social. La empresa es y seguirá siendo el motor del cambio, por eso es que nuestro compromiso va más allá de generar empleos”.

Dijo que estos asuntos van a ser abordados en los Foros Coparmex – Diálogo con la nueva administración y se trata de encuentros diseñados como una plataforma con el fin de generar un diálogo productivo entre el sector empresarial, sociedad civil y el nuevo gobierno federal.

Estos foros fueron diseñados con la finalidad de generar un espacio de reflexión y construcción conjunta entre el sector empresarial, sociedad civil y el nuevo gobierno federal.

“Es importante en el inicio de la administración, profundizar en estos distintos temas. Hemos planteado en estos foros la posibilidad de tener el diálogo y la colaboración con el gobierno y, desde luego, con la participación de la ciudadanía”.

Finalmente, invita la Coparmex a la sociedad civil, empresarios y miembros de la academia a que sigan de cerca los encuentros y participen de manera activa con el fin de enriquecer el diálogo y contribuir a las propuestas que serán discutidas en cada uno de los foros.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS