2025-07-30 04:37:56
2025-07-30 04:37:56
2025-07-30 04:37:56
Últimas Noticias
Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres  Feria del Empleo en Mineral de la Reforma impulsa el trabajo formal y la reactivación económica local Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana Sentencia de 160 años de prisión para responsables de secuestro agravado Pide Tania Meza que autoridades municipales respalden a población LGBTTTIQ+ Prevención que salva vidas: Museo Itinerante “No T-Quemes” refuerza su labor en Hidalgo con participación de niñas y niños Hidalgo sigue consolidándose como un destino estratégico para la inversión Gobierno de Hidalgo fortalece infraestructura hidráulica en Molango Julio Menchaca regresa a Tlahuiltepa con apoyos para las mujeres de este municipio Hidalgo destaca a nivel nacional por récord en personal ocupado Cabalgata y procesión en honor a Santa Ana reúne a la comunidad de Tlanchinol

Edda Vite Ramos presenta buenas prácticas del DIF Hidalgo en la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF 2025

En el marco de la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF 2025, celebrada los días 2, 3 y 4 de julio en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, Estado de México, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, presentó las buenas prácticas implementadas por el estado en materia de salud, educación, alimentación y cercanía.

Este encuentro, convocado por el Sistema Nacional DIF (SNDIF) en coordinación con el DIF del Estado de México, tuvo como objetivo fortalecer el diálogo entre entidades, reflexionar sobre los enfoques de la asistencia social y compartir experiencias replicables que impulsen la transformación desde lo local y lo humano.

La ceremonia inaugural contó con la participación de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; María del Rocío García Pérez, presidenta del Sistema Nacional DIF y Karina Labastida Sotelo, presidenta del Sistema DIF Toluca. Las autoridades coincidieron en la importancia de repensar las políticas sociales con una visión transformadora, humana y articulada que garantice los derechos de los sectores más vulnerables. Además, participaron en la ponencia “Hacia una Política Social Integral” así como la Conferencia Magistral “Hacia la Construcción de las Políticas de Bienestar Integral; la Nueva Asistencia Social de Derechos”.

Posteriormente, se llevó a cabo el intercambio de exposiciones de buenas prácticas, actividad en la que participaron las presidentas y titulares de los Sistemas DIF del país.

Durante su intervención, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, presentó una exposición ejecutiva estructurada en cuatro ejes rectores.

El primer ámbito destacar fue el de salud, donde subrayó el fortalecimiento del Hospital del Niño DIF Hidalgo, que cuenta con 40 especialidades médicas y próximamente inaugurará un resonador magnético.

También mencionó la implementación de tarifas solidarias, traslados aéreos de emergencia pediátrica y tratamientos oncológicos gratuitos.  

En ese mismo rubro, informó sobre la operación del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo, (CRIH) el cual cuenta con servicios gratuitos de órtesis, prótesis, cirugías ambulatorias y medicamentos con descuento para personas sin seguro, además de proyectos productivos dirigidos a personas con discapacidad. Dichos beneficios llegan a la población que más lo necesita a través la red de atención conformada por los siete Centros Regionales (CRIRH).

El segundo eje rector correspondió al tema de alimentación, en el cual resaltó el incremento de beneficiarios del programa Desayuno Escolar pasando de 134 mil 500 en 2024 a 150 mil en lo que va del 2025. Edda Vite, resaltó que este aumento fue posible con la aplicación del mismo presupuesto que el año pasado.

En materia de educación mencionó el seguimiento a programas al interior del HNDIFH como Sigamos Aprendiendo en el Hospital (SIGAPREN) y Hospital–Escuela para formación de pediatras especialistas en neonatología, epidemiología y odontopediatría.

Finalmente, en el eje DIFH Cercano, destacó la organización de reuniones regionales y técnicas en las que participaron los 84 Sistemas Municipales DIF. En dichas actividades se promovió la práctica de entrega directa de apoyos sin intermediarios, así como la realización de diagnósticos FODA para impulsar los programas de desarrollo comunitario. También, mencionó el impulso a una reforma legal para dotarlos de autonomía jurídica y patrimonio.

Así mismo, indicó que existen avances importantes en materia de protección de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA), ya que se impulsaron dos iniciativas de ley para su reforma: la primera busca agilizar los trámites de adopción y la segunda propone la creación de procuradurías municipales para la protección de este sector.

Edda Vite Ramos subrayó que “una buena práctica no vale por ser perfecta, sino por ser útil, replicable y transformadora”, y reafirmó el compromiso del DIF Hidalgo de actuar desde el territorio, con sensibilidad y visión de justicia social.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS