2025-10-07 05:22:27
2025-10-07 05:22:27
2025-10-07 05:22:28
Últimas Noticias
Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, un modelo de inclusión y accesibilidad Julio Menchaca fortalece acciones de seguridad en Hidalgo Entregan constancias del curso “Educación Vial y Manejo Defensivo” a personal de la Semot y STCH Hidalgo conmemora el día Nacional de Pueblos Mágicos y fortalece su liderazgo turístico con visión transformadora La Feria de San Francisco 2025 brilla con su medio maratón  Entregan apoyos a productoras y productores en Emiliano Zapata y Zempoala DIF Hidalgo mejora el acceso a la salud de miles de hidalguenses con el programa Apoyo y Bienestar Comunidad educativa de Tula de Allende recibe con gratitud donación de mobiliario  El corazón artesanal late en la Feria San Francisco Pachuca 2025 Julio Menchaca respalda a Claudia Sheinbaum en su primer informe  y celebra compromiso histórico con Hidalgo Hidalgo fortalece lazos regionales en la Ceremonia de los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Tlaxcala Hidalgo lidera el turismo deportivo internacional con el Rally Bola de Goma 2025 Domingos de emoción y tradición, la lucha libre llega a la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 Gobierno del Estado acompaña a municipios para la publicación de Bandos de Policía y Gobierno  Espacio para “Pueblos con Sabor” celebra la riqueza de la gastronomía hidalguense, en la Feria de San Francisco 2025 Presentan a las participantes del certamen “señorita cempoalxochitl Tehuetlán 2025” Anuncian “De Viva Voz”, Festival Hidalguense de Monólogos 2025 Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo se presentará en la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 Los campos de Hidalgo presentes en la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural Guardia de Honor en homenaje a Morelos

Espacio para “Pueblos con Sabor” celebra la riqueza de la gastronomía hidalguense, en la Feria de San Francisco 2025

Pachuca de Soto, Hgo.- En el marco de la Feria San Francisco Pachuca 2025, el espacio destinado para los “Pueblos con Sabor” celebra la riqueza gastronómica de Hidalgo, ofreciendo a visitantes y familias una experiencia única para disfrutar de recetas tradicionales y adquirir productos artesanales que reflejan la herencia cultural y culinaria de los municipios de la entidad.

El gobernador Julio Menchaca Salazar ha sido el principal promotor de la riqueza gastronómica de Hidalgo, por lo que impulsa la participación de prestadores de servicios dedicados a la venta de alimentos que caracterizan a las distintas regiones del estado.

Con una amplia variedad de platillos que destacan por su autenticidad y sabor, este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro para quienes buscan vivir la tradición a través de la cocina regional, en esta edición de la feria, con la representación de 37 municipios, alteranando su gastronomía, a precios accesibles para las y los visitantes.

Horacio Molina, representante del restaurante La Querendona de Tepeapulco, destacó la importancia de preservar la cultura gastronómica: “Somos un restaurante que busca resaltar la cultura regional, la cultura de México. Tenemos platillos muy tradicionales como los tlacoyos, mixiotes de carnero y de pollo, además de un huarache de 30 centímetros que se ha presentado en diversas exposiciones”.

Asimismo, recordó que Tepeapulco cuenta con uno de sus platillos más característicos: las ancas de rana, e invitó al público a visitar este pabellón gastronómico.

Por su parte, Sandra Farah Zarco y Fernando Rodríguez Rojas, representantes de la chocolatería Macondo del municipio de Tizayuca, compartieron su pasión por el cacao, con 17 años de trayectoria elaborando productos como semillas, mermeladas, bálsamos, chocolates, champurrado, pozol y chilate.  

“Queremos invitar a toda la familia a que vengan a la feria, a que visiten este espacio de Pueblos con Sabor y no se pierdan un chocolatito caliente”, expresó Sandra.

Su compañero Fernando Rodríguez agregó que, además de rescatar recetas tradicionales inspiradas en códices históricos como los de Fray Bernardino de Sahagún, también innovan con ingredientes como romero, canela, jengibre, menta, damiana, maíz, arándanos, así como cocoles de anís y mezclas de mezcales con cacao. 

“Invitamos a toda la gente a que venga a participar a la feria. Los precios son súper accesibles, las comidas son súper económicas y el sabor es exquisito.

Una de las mejores organizaciones que hemos visto en la feria. Y los invitamos aquí, en la Feria de San Francisco, Pachuca 2025″.

Con “Pueblos con Sabor” se reafirma como un espacio para enaltecer la cocina hidalguense y acercar una experiencia donde la tradición y la innovación se encuentran en cada platillo.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS