2025-07-09 00:43:42
2025-07-09 00:43:42
2025-07-09 00:43:42
Últimas Noticias
Inauguran obras depavimentación en Ahuatitl Transparencia en el uso de recursos propicia el desarrollo PIBEH reforzará estrategia de seguridad en el Hospital General de Pachuca DIF HUEJUTLA INVITA A LA CAMPAÑA DE ELECTROCARDIOGRAMAS GRATUITOS Semot continúa con el operativo “Transporte Seguro”. EN HIDALGO SE OTORGARÁN MÁS DE 2 MIL 800 TARJETAS DEL PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO. Más de un millar de artesanos serán apoyados en Hidalgo Perdieron la vida por sumersión. Julio Menchaca condena el asesinato de dos elementos de la Policía de Investigación Entra en operación nueva línea de distribución de agua potable, en San Agustín Tlaxiaca Fortalece SADERH la colaboración con la 18va Zona Militar para impulsar la producción de planta en el vivero del 5/o Batallón de Infantería Atienden incidente en unidad del SITMAH; se aplicaron protocolos de seguridad en estación Tecnológico Últimos días de registro para acceder a programas dirigidos a jóvenes Transporte Masivo de Hidalgo Participan 140 mipymes en la Expo Proveeduría de Productos Hidalguenses 2025 Fortalece Hidalgo su compromiso con la salud mental y la prevención de adicciones Reconocen a Alfredo San Román por su compromiso con la educación con Huejutla San Felipe Orizatlán preserva su medicina tradicional con apoyo de la CEDSPI SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética La PGJEH informa sobre la detención de cuatro personas investigadas por la agresión a dos agentes de la División de Investigación
_cuva

Fortalece Hidalgo su compromiso con la salud mental y la prevención de adicciones

En un contexto nacional donde la salud mental se ha convertido en un eje prioritario para el desarrollo social, el estado de Hidalgo da un paso firme y decidido al consolidar una estrategia integral para la atención y prevención de los trastornos mentales y adicciones, bajo la coordinación de la Secretaría de Salud estatal.

Durante una reunión de trabajo con representantes de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), del Servicio Nacional de Salud Pública e instituciones como IMSS Ordinario, IMSS Bienestar e ISSSTE, se refrendó el compromiso interinstitucional para fortalecer un modelo centrado en la atención primaria, el enfoque comunitario y la prevención temprana.

La secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, encabezó los trabajos destacando que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la salud mental no solo es una prioridad, sino un derecho que debe garantizarse con cercanía, sensibilidad y resultados.

“La prevención del suicidio, el tratamiento oportuno de las adicciones y el acceso equitativo a servicios especializados son pilares de nuestra política pública en salud”, afirmó la funcionaria.

En representación de CONASAMA, la Dra. Lucía Amelia Ledesma Torres, directora general de Políticas en Salud Mental y Adicciones, reconoció el avance de Hidalgo como un referente nacional, gracias a la implementación de acciones coordinadas, con enfoque humanista y territorial.

Las cifras respaldan esta política: en 2024, el sistema de salud hidalguense atendió 5,959 casos de depresión, 5,294 de ansiedad, 1,554 de psicosis, 3,588 de epilepsia y 345 de demencia. Solo en el primer trimestre de 2025 ya se han reportado 641 casos de depresión y 718 de ansiedad.

Por su parte, los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMAS) han sido una herramienta clave en esta estrategia. El CECOSAMA Pachuca, por ejemplo, brindó en el último año 172 tratamientos residenciales, 552 consultas ambulatorias y 2,302 tamizajes escolares. Además, realizó 35 teleconsultas y más de 350 actividades extramuros, incluyendo talleres y pláticas preventivas.

Las sustancias con mayor prevalencia en la región son el alcohol (58%) y el cristal (42%), lo que refuerza la necesidad de una intervención sostenida, multidisciplinaria y adaptada a la realidad local.

Entre las acciones planteadas a mediano plazo destaca la instalación de una Línea de la Vida regional, que permitirá brindar atención emocional inmediata las 24 horas del día. También se contempla reforzar la capacitación del personal de salud en atención en crisis dentro de urgencias hospitalarias, así como fortalecer la atención prolongada de personas con padecimientos mentales severos.

Autoridades estatales y federales coincidieron en que Hidalgo se posiciona como punta de lanza en la transformación del sistema de salud mental del país, al priorizar la atención digna, cercana y comunitaria por encima de los modelos asistencialistas y fragmentados del pasado.

Con estas acciones, Hidalgo demuestra que la salud mental no es un tema periférico, sino el núcleo de una política pública con rostro humano y vocación de futuro.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS