La diputada morenista y Alicia Lechuga inauguraron un taller sobre derechos de la diversidad sexogenérica.
PACHUCA DE SOTO.- La diputada Tania Meza Escorza aseguró que Morena es el único partido en México que nació con un área específica de diversidad sexual y añadió que, por esa razón, son quienes más garantizan los derechos de la población LGBTTTIQ+, al contar con la Estrategia Nacional de Atención a la Diversidad Sexual (Enadisex).
“Morena no tiene esta agenda a partir de dádivas o concesiones o porque sea una moda sino porque sabe que el movimiento está en deuda con la lucha por los derechos de la diversidad sexogenérica, ya que gracias a su camino llegamos al poder en 2018”, comentó Meza.
Lo anterior, durante la inauguración del taller “Población LGBTTTIQ+: derechos humanos para todas las personas”, organizado por la Secretaría de Educación, Formación y Capacitación Política del partido guinda, a cargo de Alicia Lechuga, quien destacó que se trata de la primera capacitación de este tema en Hidalgo.
La actividad en la que también participaron regidoras y regidoras de más de 25 municipios, así como militantes, tuvo como objetivo facilitar herramientas teóricas para dar a conocer a la comunidad la lucha por los derechos de las personas sexodiversas.
En ese sentido, Meza Escorza enfatizó que este tipo de actividades son primordiales para la agenda progresista del partido político, ya que se consideran un movimiento basado en el humanismo mexicano.
“Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador nos dijo que somos herederos y herederas de las luchas del pueblo de México también se refiere a la lucha de los colectivos de la diversidad porque precisamente surgieron en la década de los 60 por militantes de izquierda”, mencionó en su mensaje de bienvenida.
La morenista recordó que la primera marcha LGBT sucedió en 1978 con un colectivo que acompañó la manifestación izquierdista que conmemoraba los 10 años de la masacre de Tlatelolco y el aniversario de la Revolución Cubana, “son movimientos que nacieron hermanados, la lucha por los derechos de la diversidad y la izquierda en México”.
Tania Meza mencionó que uno de los principios del decálogo de Morena tiene que ver con el respeto y la garantía de los derechos de la diversidad sexogenérica, el cual está firmado por todas y todos quienes actualmente ejercen cargos en el partido, “significa un compromiso de trabajar y avanzar en el tema, por lo que se buscará replicar dicha capacitación en otros municipios hidalguenses”, finalizó.
