2025-07-30 12:09:07
2025-07-30 12:09:07
2025-07-30 12:09:07
Últimas Noticias
Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres  Feria del Empleo en Mineral de la Reforma impulsa el trabajo formal y la reactivación económica local Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana Sentencia de 160 años de prisión para responsables de secuestro agravado Pide Tania Meza que autoridades municipales respalden a población LGBTTTIQ+ Prevención que salva vidas: Museo Itinerante “No T-Quemes” refuerza su labor en Hidalgo con participación de niñas y niños Hidalgo sigue consolidándose como un destino estratégico para la inversión Gobierno de Hidalgo fortalece infraestructura hidráulica en Molango Julio Menchaca regresa a Tlahuiltepa con apoyos para las mujeres de este municipio Hidalgo destaca a nivel nacional por récord en personal ocupado Cabalgata y procesión en honor a Santa Ana reúne a la comunidad de Tlanchinol

Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública

En la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, autoridades reafirmaron su compromiso de fortalecer estrategias y coordinación para preservar la paz

Pachuca de Soto, Hgo.- El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, al encabezar esta sesión, destacó que las instancias de este Consejo, dan seguimiento a las acciones de los tres niveles de gobierno.

Durante el evento, se informó sobre el aseguramiento de más de un millón 28 mil dosis de droga. La respuesta, corresponde al compromiso del gobernador, Julio Menchaca, para evitar que sustancias nocivas lleguen a la ciudadanía, afirmó Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública del estado.

Se informó sobre avances contundentes del Gabinete de Seguridad, como el aseguramiento de 913 armas, 3,522 puestas a disposición, y la recuperación de 4,562 vehículos con reporte de robo y/o alteración en sus medios de identificación.

En Hidalgo se ha trabajado arduamente en prevención del delito, impulsando la Estrategia Nacional contra la Extorsión, talleres preventivos y acciones contra el acoso escolar, los ciberdelitos y el consumo de sustancias”, afirmó el funcionario.

Por su parte, Diana Belén Elizalde Franco, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, informó que a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) en el ejercicio 2025, se cuenta con una asignación de más de 315 millones de pesos.

El presupuesto permitirá fortalecer el sistema de seguridad en Hidalgo, a través de la implementación de 504 espacios de capacitación, la aplicación de más de 3,200 evaluaciones de control de confianza, el equipamiento e instituciones de seguridad pública y procuración de justicia.

También servirá para la adquisición de vehículos terrestres, armamento, uniformes y la modernización de infraestructura. 

Se contará con más de 55 millones de pesos, a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública 2025, programados en beneficio de 71 municipios del Estado, con la adquisición de patrullas completamente equipadas.

De igual manera, se destinará recurso distribuido en los 84 municipios provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios para la capacitación, equipamiento y modernización de los cuerpos de seguridad.

En la sesión se hizo referencia a los 84 Consejos Municipales de Coordinación de Seguridad Pública, en los que se lograron acuerdos para la actualización de normativa municipal, entrega puntual de informes FORTAMUN, certificado único policial y reportar de avances en prevención de conductas delictivas y faltas administrativas.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS