Se entregarán cinco premios de 15 mil pesos
Pachuca de Soto, Hgo.- Como parte del reconocimiento que merece la labor artesanal, el gobierno de Hidalgo que encabeza Julio Menchaca entregará reconocimiento a cinco maestros o maestras artesanas mayores de 65 años, que sean nominados por su trayectoria, logros y aporte en la preservación de la cultura y el arte popular.
Será a través de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) que se entregará este premio e incentivo económico, que busca visibilizar el trabajo de las personas artesanas del estado de Hidalgo, impulsando, protegiendo y fortaleciendo su actividad como parte del patrimonio cultural.
El titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, detalló que es importante reconocer a personas artesanas mediante concursos estatales y nacionales, pero también, para quienes con su labor enseñan y conservan estas técnicas.
“Hay quienes por décadas se han constituido como maestras artesanas, enseñando a las nuevas generaciones el arte ancestral, desde la obtención de los materiales directo de la naturaleza, hasta darles acabados magníficos que hacen que su labor perdure a través del tiempo”, apuntó.
La convocatoria se dio a conocer este miércoles 16 julio, para que las personas interesadas puedan integrar su expediente, mismo que se recibirá el día 25 de julio de 10:00 a 16:00 horas en las instalaciones de la Dirección General de Fomento Artesanal, ubicada en Avenida Juárez, esquina con Vicente Segura, sin número, col. Periodistas, en Pachuca de Soto, Hidalgo.
Este concurso está dirigido a personas artesanas hidalguenses mayores de 65 años, que transmitan conocimientos en cualquiera de las ramas artesanales en la entidad.
El premio de 15 mil pesos se otorgará a cinco personas, como reconocimiento público de una conducta o trayectoria singularmente ejemplar o por la trascendencia de sus actos u obras en beneficio del estado, de su municipio o comunidad.
Este concurso se agrega a las acciones de promoción, difusión y búsqueda de espacios de venta para las personas artesanas, concursos artesanales, las tiendas Hidarte, el pabellón de la Feria de Pachuca, entre otras; parte de la construcción de un Hidalgo más justo e igualitario, donde el Bienestar sea para todas y todos.