Centros LIBRE orientarán a mujeres en derechos reproductivos
PACHUCA DE SOTO.- Con el objetivo de fortalecer su función como primer contacto en cada región de la entidad, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) inició actividades de capacitación en materia de derechos reproductivos, con personal que labora en los Centros LIBRE, así como con titulares de Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres.
“Las instituciones juegan un papel importante para garantizar el acceso de todas las mujeres, a servicios de calidad en materia de salud reproductiva”, destacó Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del IHM, al arranque del taller de sensibilización “Maternidades Elegidas”, que se imparte con el respaldo de la Fundación MSI (Marie Stopes Internacional), México.
A propósito de la interrupción legal del embarazo en Hidalgo, aprobada hace cuatro años, mencionó que hay retos en materia de acceso y conocimiento sobre este proceso, por lo que es obligación de las instituciones reforzar la orientación e información especializada, para dar la atención y canalización oportuna a las mujeres.
Por su parte Claudia Morales Escobar, coordinadora de Vinculación y Difusión de MSI, mencionó que la fundación trabaja desde el enfoque de justicia reproductiva, con el fin de contribuir a la igualdad de los derechos para todas las personas, sin discriminación por su origen étnico, edad, capacidad, orientación sexual o estatus migratorio.
Esto incluye el acceso a los servicios de salud y a los métodos antifecundativos, así como el derecho al aborto y a tomar decisiones informadas.
Además, en el taller se habló de la Norma Oficial Mexicana 047, que obliga a dar a la juventud, información clara y sin tabúes, así como otorgar servicios de salud sin restricciones; y de la NOM 046 que garantiza el acceso al aborto en casos de violencia sexual.