HUAUTLA.- Este domingo funcionarios del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas {INPI) acudieron a las instalaciones del Palacio Municipal, en donde personal de la dependencia federal cuya titular en el estado de Hidalgo es la Lic. Cristina Hernández Bautista aplicaron la encuesta a los representantes vecinales de las trece comunidades faltantes con la finalidad de integrarlos al Catálogo de Pueblos Indígena y que pueden recibir los beneficios que otorga la ley a los pueblos originarios
Para esta actividad las autoridades auxiliares fueron convocados previamente, ya que se tiene hasta el día último de enero para registrarlos y no dejarlos fuera del proceso correspondiente.
La actividad estuvo coordinada por el responsable del INPI en la Sierra y Huasteca, Maestro Maximino Tolentino y la Consejera Nacional del Pueblo Nahua Lic. Catalina Ramírez Hernández.
De acuerdo a la información recabada las comunidades han iniciado su proceso de registro, en la plataforma que cierra el próximo 31 de enero para capturar y continuar con la etapa siguiente de validación final.
En estas acciones, la participación y coordinación del gobierno municipal que encabeza el ingeniero Jorge Alberto Hernández Cortés son fundamentales ya que el Ayuntamiento es el vínculo que enlaza a las comunidades con las dependencias del orden federal y estatal en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de los habitantes de su municipio.