2025-05-09 10:55:17
2025-05-09 10:55:17
2025-05-09 10:55:17
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

La Policía Industrial Bancaria trabaja en materia de combate a la corrupción.

“Es importante tener presente que el objetivo central del gobierno de Julio Ramón Menchaca Salazar es el combate a la Corrupción”: Francisco Martínez Gómez.

#Pachuca.- Se busca que la PIBEH pueda trabajar de manera permanente en materia de prevención de corrupción y de forma clara y transparente.

En el marco del Día por la Integridad y en conmemoración por el Día Internacional del Combate a la Corrupción, la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), llevó a cabo la plática anticorrupción, misma que tuvo como objetivo generar conciencia entre el personal operativo de esta corporación para combatir este delito.

Al inicio de la charla el director general de la PIBEH, Francisco Martínez Gómez, destacó que justo cuando se está a punto de cumplir los primeros 100 días de gobierno del titular del Poder Ejecutivo estatal, Julio Menchaca Salazar, es importante tener presente que el objetivo central es el combate a la corrupción.

Agregó que por eso es necesario que el personal de esta corporación policial tenga presente este tema, ya que ante la cercanía con la población es necesario que los elementos cuenten con las herramientas necesarias para poder combatir este problema dentro de este organismo y trabajar siempre de forma clara, transparente y honrada.

En su exposición, Jorge Eduardo Crespo Ramírez y Rosa Danielle Lina Pérez, representantes de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Hidalgo, dieron a conocer que la integridad es el máximo ejercicio de una conciencia sana y bien desarrollada y resaltaron que ante este concepto la Policía Industrial Bancaria es una institución confiable, misma que en breve estará sujeta a una auditoría para tener certeza de que en ella existe una política y una administración sana y transparente.

Tras enunciar las acciones para combatir la corrupción, los ponentes explicaron la importancia de que en cada institución exista un Código de ética y un Código de Conducta que permitan regular y normar el desempeño de los funcionarios, ya que es con base en ello como se garantiza un trabajo con legalidad, transparencia, honradez, eficiencia, eficacia que se traduce en un máximo principio como es la integridad.

Ambos refirieron que la integridad como valor es la facultad de hacer las cosas bien y de forma correcta cuando nadie lo ve, además aclararon que la corrupción no es medible, por eso los índices sólo son palpables mediante la percepción de la misma.

Cabe destacar que esta plática de combate a la corrupción fue otorgada a los comandantes, supervisores, mandos operativos y administrativos, quienes tendrán la responsabilidad de replicar la información al personal que se encuentra bajo su mando a fin de que toda la corporación tenga los mismos conocimientos sobre el tema y puedan actuar de manera concurrente en la prevención de la corrupción.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS