2025-10-30 07:38:15
2025-10-30 07:38:15
2025-10-30 07:38:15
Últimas Noticias
Julio Menchaca fortalece cooperación con la industria de la construcción Atención oportuna para los habitantes de la comunidad de San Miguel, tras afectaciones por lluvias Servidores del pueblo continúan censo para fortalecer atención a las familias afectadas Semarnath activa protocolo de conservación tras reporte de avistamiento de felino silvestre en San Agustín Tlaxiaca CAASIM Plaza Universidad cambia de ubicación Pide la Secretaría de Salud reforzar las medidas preventivas ante casos de Coxsackie Gobierno de Hidalgo y Pemex acercan atención médica a comunidades impactadas por las lluvias Refuerza Secretaría de Salud acciones en la región Otomí-Tepehua tras las intensas lluvias Hidalgo logra cobertura de educación media superior pública en los 84 municipios Gabinete de Seguridad captura a 13 personas presuntamente relacionadas con 3 homicidios Protección alimentaria, el compromiso del gobierno de Hidalgo en Huehuetla CEAA instala 26 plantas potabilizadoras de agua en comunidades afectadas por lluvias. Sin descanso, reapertura de caminos; van 258 liberados Participación ciudadana fortalece la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028 Entregan vales del programa “Emergencia Social o Natural” en Huejutla y Jacala DIF Hidalgo coordina y brinda atención integral a 215 personas mediante puente aéreo Emotiva despedida a lancheros de Tamiahua que apoyaron en Huautla tras el huracán Priscilla Invitan a la séptima exposición “Ofrendas del Viento” Julio Menchaca acompaña entrega de apoyos directos a familias damnificadas Intenso recorrido del alcalde Alberto Hernández Cortés en comunidades afectadas por las lluvias recientes

La Sebiso brinda durante el año capacitación en Lengua de Señas Mexicana 

Pachuca de Soto, Hgo.- En el marco del Día internacional de las Lenguas de Señas, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) de Hidalgo informó que más de 500 personas, tanto servidores públicos como usuarios, han participado en los diferentes cursos de Lengua de Señas Mexicana (LSM) que imparte la dependencia. 

A través de la Dirección General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, la Sebiso busca generar condiciones de oportunidad en diversos rubros, tal como ha indicado el gobernador Julio Menchaca Salaza. Por ello, a través de la enseñanza de la LSM, se brinda un servicio incluyente en las oficinas de gobierno, pero también se comparte ese conocimiento a la población en general.

Al respecto el titular del área, Alfonso Hayyim Flores Barrera, destacó la importancia de que más personas conozcan y puedan hacer un uso correcto de esta lengua, ofreciendo así una gama de posibilidades en beneficio de las personas sordas o con dificultades en el habla.

Resaltó el interés que han manifestado diferentes dependencias gubernamentales de los tres niveles de gobierno, quienes por la naturaleza de los servicios que ofrecen, tienen usuarios con estas necesidades y, congruentes con el sentido humanista de la actual administración, se han capacitado.

Actualmente la dirección que encabeza, imparte este curso para personal del Sistema de Salud del municipio de Zapotlán de Juárez, así como del Centro de Rehabilitación Integral Hidalgo (CRIH) y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo; además de integrantes de la Asociación de Ajedrecistas de Hidalgo. 

En el transcurso del año también se ha capacitado a personal de la Secretarías de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Hospital Materno Infantil, la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo y del Instituto Hidalguense de las Mujeres.

Cabe mencionar que la Dirección General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, también ofrece cursos en rubros como creación de marca y formalización del emprendimiento; habilidades para el trabajo y la vida adulta; derechos humanos; así como talleres de pintura, cocina y deportes; todos dirigidos a población con discapacidad y personas de asistencia.

Finalmente, Alfonso Flores invitó a la población interesada en estas capacitaciones a acercarse a la Sebiso y al área que encabeza a través de la cuenta de Facebook: Discapacidad Hidalgo y en sus oficinas ubicadas en el Ex Centro Minero de Pachuca, a los teléfonos: 771 717 60 00 ext. 8751 y al WhatsApp: 771 812 1176.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS