2025-07-09 06:48:19
2025-07-09 06:48:19
2025-07-09 06:48:19
Últimas Noticias
Inauguran obras depavimentación en Ahuatitl Transparencia en el uso de recursos propicia el desarrollo PIBEH reforzará estrategia de seguridad en el Hospital General de Pachuca DIF HUEJUTLA INVITA A LA CAMPAÑA DE ELECTROCARDIOGRAMAS GRATUITOS Semot continúa con el operativo “Transporte Seguro”. EN HIDALGO SE OTORGARÁN MÁS DE 2 MIL 800 TARJETAS DEL PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO. Más de un millar de artesanos serán apoyados en Hidalgo Perdieron la vida por sumersión. Julio Menchaca condena el asesinato de dos elementos de la Policía de Investigación Entra en operación nueva línea de distribución de agua potable, en San Agustín Tlaxiaca Fortalece SADERH la colaboración con la 18va Zona Militar para impulsar la producción de planta en el vivero del 5/o Batallón de Infantería Atienden incidente en unidad del SITMAH; se aplicaron protocolos de seguridad en estación Tecnológico Últimos días de registro para acceder a programas dirigidos a jóvenes Transporte Masivo de Hidalgo Participan 140 mipymes en la Expo Proveeduría de Productos Hidalguenses 2025 Fortalece Hidalgo su compromiso con la salud mental y la prevención de adicciones Reconocen a Alfredo San Román por su compromiso con la educación con Huejutla San Felipe Orizatlán preserva su medicina tradicional con apoyo de la CEDSPI SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética La PGJEH informa sobre la detención de cuatro personas investigadas por la agresión a dos agentes de la División de Investigación

Más de un millar de artesanos serán apoyados en Hidalgo

10 millones de pesos se entregarán en el mes de agosto

Artesanos de Hidalgo recibirán apoyos de 10 mil pesos para fortalecer sus emprendimientos, comprar herramienta, materia prima o remodelar sus talleres de manera colectiva.

Serán más de 10 millones de pesos los que el gobierno, que encabeza Julio Menchaca, repartirá para colectivos artesanales que se inscribieron al programa Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar que se implementa a través de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO).

En este programa se inscribieron 335 colectivos artesanales de todas las regiones del estado, los que pueden estar integrados de mínimo dos y hasta diez personas, los cuales recibirán 20 mil y hasta 200 mil pesos para mejorar sus condiciones de trabajo y con ello aumentar sus ingresos económicos.

Al respecto, el titular de la SEBISO, Ricardo Gómez Moreno, aseguró que en este momento se trabaja en la dictaminación de expedientes, revisando que estén completos y que cumplan con los perfiles descritos en las convocatorias, trabajo que se hace a través de los servidores del pueblo, quienes ya se encuentran visitando comunidades y haciendo toque de puertas.

“La instrucción del gobernador es que estos apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, que sea de manera transparente y no haya dudas de que fueron beneficiadas las personas descritas en los programas tal y como se describe en las reglas de operación 2025”, apuntó el servidor público.

En años anteriores estos apoyos han significado para miles de personas la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida a través de apoyos productivos, que este sector a utilizado para capacitarse, mejorar puntos de venta, comprar materia prima, herramienta, maquinaria y hasta aplicar el recurso en diseño de marca e imagen para mejorar la presentación de sus productos.

Al respecto, la subsecretaria, Areli Maya Monzalvo, explicó que se ha tomado en cuenta no sólo a artesanos que ya están establecidos y que acceden regularmente a los apoyos, sino que se ha hecho la invitación y se ha dado acompañamiento a decenas de personas artesanas que no buscaban participar, esto ha sido a través del contacto directo en municipios y también a través de las y los servidores del pueblo.

Asimismo, comentó que será en el mes de agosto cuando se den a conocer las personas beneficiarias y posterior a esos se comenzará con la entrega de tarjetas y dispersión de los recursos.

La SEBISO tiene como objetivo fortalecer la economía de sectores prioritarios, buscando incentivar el flujo de recursos en los municipios de mayor marginación en la entidad, así como atender a los sectores más vulnerables en las zonas urbanas y periurbanas.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS