2025-10-24 11:29:05
2025-10-24 11:29:05
2025-10-24 11:29:05
Últimas Noticias
Sebiso atendió a más de 100 comunidades afectadas por las lluvias Reabren 255 caminos y 25 carreteras federales El gobierno de Hidalgo actúa frontalmente contra la comisión de delitos En Huehuetla, expertos dictaminarán si es seguro habitar nuevamente tres comunidades Caasim entrega apoyos en Eloxochitlán y Metzquititlán Dan de alta 34 pacientes trasladados tras emergencia SIPDUS se suma a labores de limpieza de viviendas en Huehuetla Entrega SSH plata coloidal para la desinfección de agua y alimentos en comunidades afectadas Refuerza Hidalgo acciones sanitarias y atención médica tras las afectaciones por lluvias Contraloría coordina entrega de apoyos a damnificados en Tlanchinol Fomentan conciencia ambiental en Ateixco con jornada de reforestación. Recuperación de Caminos en Hidalgo: Avanza la Rehabilitación de Rutas Críticas tras Derrumbes Huehuetla renace con fuerza: solidaridad, trabajo conjunto y esperanza en acción Gobierno de Hidalgo y Fuerzas Armadas intensifican apoyo a comunidades afectadas por las lluvias Personal del organismo distribuye kits de limpieza, despensas y agua en el municipio de Metztitlán Atienden a ejidatarios de Coatzonco para recuperación de documentos perdidos Abren 231 caminos y entregan más de 100 mil despensas DIF Hidalgo brinda atención integral a matrimonio damnificado; vivieron el alumbramiento de su hijo Hidalgo restablece parcialmente la conectividad en la Sierra Otomí-Tepehua Localizan 4 personas más y trasladan 262 pacientes

Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

La regidora Sharon Arroyo encabeza foro de sensibilización dirigido a personal municipal.

PACHUCA DE SOTO.- El Ayuntamiento de Pachuca, a través de la Comisión Especial de Servicios Públicos Municipales, que preside la regidora Sharon Michelle Arroyo Díaz, llevó a cabo el foro “Prevención del Suicidio. Cada día es una nueva oportunidad”, dirigido a los servidores públicos.

El objetivo fue concientizar a las y los trabajadores sobre los factores individuales y colectivos que pueden derivar en ideación suicida, promoviendo la adopción de acciones preventivas desde el ámbito institucional.

La actividad se realizó en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública, en la sala de Cabildo, donde la regidora señaló que el suicidio debe atenderse como un problema social y de salud pública, considerando tanto los factores de riesgo y protección como el fortalecimiento de la cohesión familiar y comunitaria.

Durante el foro, la psicóloga Paola Ruiz Vargas, del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) Pachuca, ofreció una ponencia sobre primeros auxilios psicológicos para primeros respondientes.

También se abordó el tema de la Ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio, a cargo del maestro Alejandro Pacheco Gómez, coordinador de Asesores de la Secretaría de Salud.

El panel de cierre estuvo a cargo de los psicólogos Christian Ahued Hernández y Juan Alfonso Espino Canales, quienes dialogaron con el personal asistente y coincidieron en la relevancia de estos espacios para el acompañamiento emocional, el fortalecimiento comunitario y la prevención oportuna del suicidio.

Cabe destacar que, en 2024, se publicó en el Periódico Oficial del Estado la Ley de Salud Mental para el Estado de Hidalgo, un avance significativo que garantiza el acceso a servicios especializados e impulsa un enfoque integral con participación comunitaria.

Datos del INEGI mencionan que en el 2023 se registraron 203 defunciones por suicidio en Hidalgo, de las cuales 160 correspondieron a hombres y 43 a mujeres.

Por su parte, la Secretaría de Salud estatal reportó que, hasta octubre de 2024, se habían contabilizado 126 suicidios consumados, de los cuales 15 ocurrieron en Pachuca.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS