2025-09-18 16:32:10
2025-09-18 16:32:10
2025-09-18 16:32:10
Últimas Noticias
Crece aprobación de Julio Menchaca; se ubica entre los cinco gobernadores mejor evaluados del país Hidalgo, polo estratégico para farmacéuticas Biblioteca Central “Ricardo Garibay”: inclusión y lenguaje para transformar vidas Alfredo San Román encabeza emotiva ceremonia del 215 aniversario del grito de independencia SSPH concluye operativo de fiestas patrias con saldo blanco Se llevó a cabo, sin novedad, el Desfile Cívico-Militar alusivo al Inicio de la Independencia de México  La Banda Sinfónica de Hidalgo rendirá homenaje al Divo de Juárez en el Gota de Plata  Gabinete de Seguridad de Hidalgo despliega operativo por festejos patrios. Grito de Independencia Adultos mayores del CEAM destacan en las Olimpiadas de Oro organizadas por el DIF Nacional Anuncia Tuzobús cierres de estaciones y rutas emergentes por fiestas patrias  Refuerza Secretaría de Salud vigilancia sanitaria para fiestas patrias  Hidalgo celebra las fiestas patrias con música, cultura y medidas de seguridad en Plaza Juárez Huichapan vive la grandeza de México en sus Fiestas Patrias 2025 Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo da golpe a la delincuencia en Tula de Allende Cierra con éxito el registro a los Galardones a la Innovación Turística 2025 Programas federales superan los 22 mil mdp en Hidalgo Miguel Tello refrenda compromiso del Gobierno de Hidalgo con el Valle del Mezquital en informe de Chilcuautla SSPH implementa operativo especial en Hidalgo por los festejos patrios  Hidalgo honra a los Héroes de Chapultepec 

Refuerza Secretaría de Salud vigilancia sanitaria para fiestas patrias 

Pachuca de Soto, Hgo.- Durante las celebraciones de las Fiestas Patrias 2025, la Secretaría de Salud estatal, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH), ha puesto en marcha una serie de acciones preventivas, de fomento y vigilancia sanitaria en los 84 municipios de la entidad, en apego a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar con el objetivo de proteger la salud de la población.

Lo anterior fue informado por la secretaria del ramo, Vanessa Escalante Arroyo, quién explicó que se enviaron oficios a los ayuntamientos sobre las acciones preventivas a observar, enfatizando las medidas de higiene para los expendedores de alimentos y las restricciones respecto a la venta de bebidas alcohólicas mezcladas con energizantes y la venta de cigarros sueltos. 

También, dijo, se recordó a las autoridades municipales la responsabilidad de garantizar insumos básicos como acceso a agua potable, recolección de residuos y, en su caso, sanitarios móviles.

Vanessa Escalante subrayó que previo al inicio de las festividades, se realizaron capacitaciones dirigidas a manejadores de alimentos en municipios como Pachuca, Tulancingo, Zacualtipán y Zempoala, en coordinación con Áreas de Reglamentos, Servicios Municipales y Protección Civil, actividades que continuarán en los próximos días.

De igual forma, aseguró que durante los días 15 y 16 de septiembre, personal de COPRISEH efectuará recorridos de fomento sanitario en expendios de alimentos y bebidas. 

En caso de identificar riesgos a la salud de la población, se aplicarán medidas de seguridad como aseguramiento o destrucción de productos. Asimismo, se llevará a cabo la determinación de cloro en el agua usada para preparar alimentos y la medición de temperaturas mediante comparadores y termómetros digitales para garantizar las condiciones adecuadas, señaló la funcionaria estatal.

En estas acciones, añadió, participan las 12 Jurisdicciones Sanitarias del estado a través del personal de COPRISEH.

Refirió que durante las festividades patrias pasadas se protegió a 106 mil  personas, se impartieron 108 pláticas sobre manejo higiénico de alimentos y saneamiento básico con la participación de mil 44 personas, se realizaron 297 monitoreos de cloro, mil 441 acciones de fomento sanitario en puestos semifijos y ocho visitas de verificación a centros de preparación de alimentos. Además, se dotaron 585 frascos de plata coloidal, se realizó cloración de depósitos de agua y se entregaron mil 617 materiales de difusión entre trípticos y carteles.

La secretaria de Salud recordó también las recomendaciones a los manipuladores de alimentos, como habilitar agua clorada suficiente, colocar botes de basura estratégicos, realizar recolección frecuente de residuos, utilizar instalaciones eléctricas adecuadas para refrigeración, ubicar puestos alejados de polvo o fauna, portar cubrebocas, mandil y cubre pelo, lavarse las manos frecuentemente, mantener uñas cortas y limpias, usar guantes para manejar dinero y proteger los alimentos del polvo, lluvia o animales.

A la ciudadanía, la Secretaría de Salud recomienda:

  • Verificar que el personal use cubrebocas, mandil y gorro o red para cabello.
  • Asegurarse de que los manejadores no manipulen alimentos y dinero al mismo tiempo.
  • Comprobar que los alimentos estén bien cocidos.
  • Preferir establecimientos con agua potable, jabón, gel antibacterial y botes de basura con tapa.
  • Evitar bebidas adulteradas, cigarros sueltos, vapeadores y verduras crudas sin desinfección adecuada.

Cualquier irregularidad puede denunciarse al 771 718 1756 ext. 107 o al correo quejasydenuncias.copriseh@ssh.gob.mx, para actuar de inmediato y garantizar la seguridad de todas y todos durante las festividades patrias.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS