2025-05-09 03:27:13
2025-05-09 03:27:13
2025-05-09 03:27:13
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

Sector de la construcción lidera solicitudes de audiencias de conciliación

  • Le siguen los servicios corporativos

SAN AGUSTÍN TLAXIACA. – De las controversias laborales que atendió el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) en el 2024, el 64 por ciento corresponde al sector de la construcción, así lo dio a conocer Mariela Valero Mota, directora general del organismo.

Le siguen los servicios corporativos con un 8 por ciento, continuando con el sector educativo, de comercio y abarrotes con un 7 por ciento, cada uno de ellos, detalló la titular.

También son requeridos a conciliar los servicios de transporte y de seguridad privada con el 5 y 4 por ciento, respectivamente.

La directora general del organismo señaló que de cada 4 asuntos que llegan al CCLEH, 3 de ellos se resuelven en convenios satisfactorios en un lapso menor a los 45 días que establece la ley, lo que representa una alternativa eficiente y gratuita para trabajadores y empleadores en la solución de sus controversias.

El secretario Oscar Javier González Hernández ha impulsado políticas públicas en favor de los derechos laborales, la inclusión y el bienestar del sector productivo de la entidad; y es a través del diálogo, el respeto y el entendimiento entre los actores del mundo del trabajo, que lograremos consolidar el Hidalgo que queremos, tal como es el objetivo del gobernador Julio Menchaca Salazar, destacó Mariela Valero.

Entre los servicios que ofrece el CCLEH destacan la orientación y asesoría jurídica laboral; celebración de convenios, y audiencias de conciliación, siempre con la encomienda de dar una atención integral al sector productivo.

Finalmente, la titular del organismo recomendó a las y los interesados que en caso de solicitar algún servicio del organismo agendar una cita en la plataforma digital https://ccleh.gob.mx/citas con la finalidad de brindar un servicio más ágil y eficiente.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS