2025-11-23 03:59:56
2025-11-23 03:59:56
2025-11-23 03:59:56
Últimas Noticias
Con más de 20 años dedicada al maguey, medicina natural y saberes campesinos, doctora hidalguense es reconocida Con un trabajo que se ha extendido por todo el país en el tema de anfibios y reptiles, doctor recibe distinción “Hidalgo impulsa la innovación turística: La Secretaría de Turismo entrega los GITH 2025” SSPH asegura predio utilizado para almacenamiento de droga e hidrocarburo Continúa el impulso al campo en La Misión, Pacula y Nicolás Flores Julio Menchaca inaugura el 25.° Concurso de Creatividad e Ingenio Julio Menchaca entrega Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología 2025 Cae célula dedicada al robo con violencia en carretera a Ciudad Sahagún SSPH asegura a dos sujetos vinculados al robo de autopartes en Pachuca En el tercer año de la administración, la STPSH acerca más opciones a buscadores de empleo de la entidad Hidalgo presente en la inauguración del 28 Festival de la Huasteca en Jalpan de Serra El Estado de Hidalgo reconoce a quienes ponen su conocimiento al servicio del pueblo Gobierno de Hidalgo y el INEA van por la alfabetización de 50 mil hidalguenses Desmantelan dos puntos de venta de droga en Apan Asegura SSPH a presunto homicida en Tulancingo Aprehendido en Actopan probable responsable de homicidio doloso calificado y homicidio doloso calificado en grado de tentativa Hidalgo refuerza vacunación invernal con Macro Jornadas en universidades Cultura destaca avances en ocho pilares estratégicos, durante su comparecencia ante el Congreso de Hidalgo Julio Menchaca revisa avance del IMSS Bienestar en Hidalgo Menchaca Salazar fortalece coordinación con el PJF

SOPOT realizó Foro de debate prospectivo “Carreteras y caminos para el Hidalgo que queremos”

  • Acudieron representantes de la academia, empresas, expertos en la materia y sociedad en general
  • Las conclusiones serán contempladas en la formulación del Programa Sectorial de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial

Para construir escenarios y definir proyectos o acciones que sirvan como estrategias al moldear el Programa Sectorial de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) organizó el Foro de debate prospectivo denominado “Carreteras y caminos para el Hidalgo que queremos”, con la participación de casi 50 representantes de la academia, empresas del ramo de la construcción y sector social.

El secretario Alejandro Sánchez García, al iniciar las actividades del foro, recordó que unos de los primeros documentos de la administración actual, es “El Hidalgo que queremos”, el cual se construyó escuchando las voces de hombres y mujeres jóvenes, adultos mayores y personas expertas en diversos temas que convergen en obras públicas.

“Hoy estamos para escuchar las voces de quienes se involucran en el tema de las carreteras y caminos, los cuales son infraestructura básica para conectar regiones y localidades, también sirven para el tránsito de personas y mercancía. Sabemos que la infraestructura es vital para que las personas accedan a mejores, empleos, para la atención de su salud, o continuar con sus estudios” citó el secretario.

En apego al artículo 67 de la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo se debe desarrollar un Sistema Estatal de Planeación Democrática para la formulación, instrumentación, evaluación y ejecución de planes y programas, por lo que desde la SOPOT se construye el Programa Sectorial de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, en donde se plasmará y diseñará la política pública de los próximos 6 años, con una visión prospectiva al 2040, en él se establecerán los objetivos y metas institucionales.

Estos diálogos permitirán construir una nueva era para el estado, pero, sobre todo, se establecerá una verdadera planeación colaborativa, para la construcción de un documento que recoja ideas, sugerencias y propuestas que sirvan para diseñar estrategias y acciones que serán parte de este Programa Sectorial.

Al foro acudieron funcionarias y funcionarios de la SOPOT, así como integrantes o representantes de Colegios de Ingenieros Civiles, Arquitectos, Ingenieros Topógrafos; de las Universidades Politécnica de Francisco I Madero, Tulancingo, y de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; y presidencias municipales, entre otros.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS