2025-07-30 17:24:53
2025-07-30 17:24:53
2025-07-30 17:24:53
Últimas Noticias
Premio Estatal de la Juventud 2025 abrió sus inscripciones Todo listo para el 49 aniversario de la Policía Industrial Bancaria SSPH asegura pipa con 15 mil litros de combustible Firman convenio para profesionalizar al sector artístico y cultural en Hidalgo Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” Reducción Tomas Clandestinas Gobierno de Julio Menchaca refuerza programas sociales en la Huasteca En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres  Feria del Empleo en Mineral de la Reforma impulsa el trabajo formal y la reactivación económica local Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana Sentencia de 160 años de prisión para responsables de secuestro agravado Pide Tania Meza que autoridades municipales respalden a población LGBTTTIQ+

STPSH hace valer derechos laborales de mujeres embarazadas

A través del CCLEH se atienden diez casos por violaciones a la ley

SAN AGUSTÍN TLAXIACA.- Garantizar los derechos y dignificar la participación de las madres por su desempeño laboral, son ejes prioritarios en la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, en Hidalgo, indicó Oscar Javier González Hernández.

El secretario del Trabajo y Previsión Social en el estado (STPSH) recordó a los empleadores que la Ley Federal del Trabajo respalda “el derecho de las mujeres a la maternidad, sin que ello interfiera en su desarrollo profesional”.

Mariela Valero Mota, directora del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), informó que la dependencia a su cargo brinda asesoría legal a mujeres que consideren hayan sido vulnerados sus derechos laborales a consecuencia de su embarazo.

La funcionaria reveló que en lo que va de 2023, el CCLEH ha recibido diez solicitudes de audiencia de conciliación por presuntos despidos de mujeres embarazadas y por omisiones en el pago de prestaciones.

“Por estas causas (que son las principales problemáticas por la que acuden las madres trabajadoras a esta instancia), seis solicitudes han concluido en convenio, un caso ha sido archivado y tres asuntos derivaron en constancia de no conciliación”, explicó Valero Mota.

Añadió que, en caso de que el centro de trabajo, impida a las mujeres trabajadoras hacer valer su derecho de maternidad o genere actos de discriminación por cuestiones de embarazo, la afectada podrá acudir al módulo de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT), ubicada en las oficinas del CCLEH que ofrece de manera gratuita servicios legales para el restablecimiento de los derechos laborales.

El Centro de Conciliación Laboral se ubica en avenida Benito Juárez No. 394, Ex Hacienda la Concepción, San juan Tilcuautla, San Agustín Tlaxiaca, con horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS