2025-10-08 05:43:44
2025-10-08 05:43:44
2025-10-08 05:43:44
Últimas Noticias
Walmart de México y Centroamérica apuesta por Pachuca con una inversión millonaria Gabinete de Seguridad presenta a nuevo responsable de Seguridad Pública en Tulancingo Turismo inclusivo: Parque Nacional El Chico ofrece una experiencia sensorial única CEAA instala planta solar purificadora en primaria de Mineral de la Reforma SIPDUS inicia pavimentación del bulevar Colonias-Santa Catarina Colores y diversión en el pabellón comercial de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 Fiesta musical y ambiente seguro con los auténticos decadentes en la feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 Hidalgo se proyecta al mundo: Rally Bola de Goma 2025 inicia una nueva era del turismo deportivo con logística interinstitucional La transformación de México se construye todos los días: Mónica Mixtega Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina – Armada de México engalanará el Festival Cultural San Francisco de la Feria Hidalgo refuerza acciones de detección y prevención del cáncer de mama CCLEH atiende diferencias de trabajadores del sector educativo privado El talento hidalguense destaca en concurso México Canta por la Paz y Contra las Adicciones  Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, un modelo de inclusión y accesibilidad Julio Menchaca fortalece acciones de seguridad en Hidalgo Entregan constancias del curso “Educación Vial y Manejo Defensivo” a personal de la Semot y STCH Hidalgo conmemora el día Nacional de Pueblos Mágicos y fortalece su liderazgo turístico con visión transformadora La Feria de San Francisco 2025 brilla con su medio maratón  Entregan apoyos a productoras y productores en Emiliano Zapata y Zempoala DIF Hidalgo mejora el acceso a la salud de miles de hidalguenses con el programa Apoyo y Bienestar

Turismo inclusivo: Parque Nacional El Chico ofrece una experiencia sensorial única

Personas con discapacidad de diversos municipios disfrutaron de senderos, aromas y sonidos del bosque

El organismo promueve la accesibilidad, empatía y equidad para este importante sector

Pachuca de Soto, Hgo.- Con el objetivo de que el turismo sea cada vez más accesible para las personas que por alguna razón sufren alguna discapacidad, se llevó a cabo el “Recorrido de Inclusión” en el Parque Nacional El Chico.

Esta actividad organizada por la Secretaría de Turismo a cargo de Elizabeth Quintanar Gómez, en coordinación con la Dirección General para las Personas con Discapacidad y autoridades del parque, forma parte de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Julio Menchaca. 

En esta ocasión, participaron en la experiencia sensorial 30 personas con discapacidad provenientes de distintas regiones de la entidad, que tuvieron la oportunidad de tocar, oler y conectar profundamente con la naturaleza.

Durante cuatro horas los visitantes y sus acompañantes vivieron una experiencia sensorial única, a través de un recorrido guiado por los senderos, charlas sobre el valor ambiental del parque y una convivencia musical, donde pudieron tocar, sentir, oler y conectar con cada elemento del entorno natural.

Posteriormente se llevó a cabo una actividad recreativa de karaoke y una clase interactiva de ajedrez, que simbolizó la importancia de la concentración, la empatía y el trabajo en equipo. 

El evento contó además con la presencia de Alfonso Hayyim Flores Barrera, director general de Inclusión para las Personas con Discapacidad; Rafael Islas Borbolla, director general del Parque Nacional El Chico; Claudio Anwar Hernández Becerra, director del parque; José Ángel Ocadiz García, director de Marketing y representante de la empresa Elaw Faw Trucks; y Carla Perales Martínez, coordinadora de Atención a Personas con Discapacidad del municipio de Atotonilco de Tula.

Finalmente, las y los participantes recibieron un reconocimiento y coincidieron en que la inclusión también implica garantizar el derecho a percibir el mundo con todos los sentidos, de ahí la importancia de que la accesibilidad en la actividad turística también deba proporcionarse con sensibilidad y empatía.

El turismo inclusivo representa esa vía para transformar los espacios naturales en lugares donde todas las personas puedan vivir experiencias plenas y seguras, sin barreras físicas ni sociales. Demostrando que la inclusión es posible cuando se conjugan la voluntad institucional, el compromiso comunitario y la sensibilidad humana.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS