2025-07-30 22:00:00
2025-07-30 22:00:01
2025-07-30 22:00:01
Últimas Noticias
Realizan feria integral de seguridad y jornada “Si al desarme, si a la paz” en Huejutla Premio Estatal de la Juventud 2025 abrió sus inscripciones Todo listo para el 49 aniversario de la Policía Industrial Bancaria SSPH asegura pipa con 15 mil litros de combustible Firman convenio para profesionalizar al sector artístico y cultural en Hidalgo Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” Reducción Tomas Clandestinas Gobierno de Julio Menchaca refuerza programas sociales en la Huasteca En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres  Feria del Empleo en Mineral de la Reforma impulsa el trabajo formal y la reactivación económica local Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana Sentencia de 160 años de prisión para responsables de secuestro agravado

Policía Violeta combate la violencia de género en Hidalgo

PACHUCA DE SOTO.- Como parte del proyecto de transformación que comenzó en Hidalgo, y que genera las condiciones para combatir la violencia de género que sistemáticamente ha estado presente en la sociedad por mucho tiempo, se creó la Policía Violeta, así como la aplicación ‘No más Violencia’.

Lo anterior forman parte de las primeras acciones que implementó el gobierno de Julio Menchaca Salazar, en sus primeros 100 días, tienen la finalidad de responder al reclamo ciudadano por acciones contundentes que garanticen a las mujeres una vida libre de violencia.

El pasado 18 de noviembre, se entregaron las primeras 16 unidades de la Policía Violeta, pero de igual forma se realizó la presentación de un cuerpo policial especializado en atender los llamados de emergencia de aquellas mujeres que se encuentren en situación de riesgo, y que puede ser solicitado a través de la mencionada aplicación.

Para combatir la inseguridad, se puso en marcha un plan de trabajo basado en 5 ejes que garanticen la paz y la tranquilidad ciudadana, entre los que destacan: la profesionalización de la policía con enfoque de género, la dignificación de los cuerpos policiacos; poner como prioridad recobrar la confianza de la ciudadanía respecto al trabajo policiaco; promover la cultura de la prevención y por último, la utilización de los mecanismos de inteligencia para atender el combate al delito.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS