2025-09-18 15:18:52
2025-09-18 15:18:52
2025-09-18 15:18:52
Últimas Noticias
Crece aprobación de Julio Menchaca; se ubica entre los cinco gobernadores mejor evaluados del país Hidalgo, polo estratégico para farmacéuticas Biblioteca Central “Ricardo Garibay”: inclusión y lenguaje para transformar vidas Alfredo San Román encabeza emotiva ceremonia del 215 aniversario del grito de independencia SSPH concluye operativo de fiestas patrias con saldo blanco Se llevó a cabo, sin novedad, el Desfile Cívico-Militar alusivo al Inicio de la Independencia de México  La Banda Sinfónica de Hidalgo rendirá homenaje al Divo de Juárez en el Gota de Plata  Gabinete de Seguridad de Hidalgo despliega operativo por festejos patrios. Grito de Independencia Adultos mayores del CEAM destacan en las Olimpiadas de Oro organizadas por el DIF Nacional Anuncia Tuzobús cierres de estaciones y rutas emergentes por fiestas patrias  Refuerza Secretaría de Salud vigilancia sanitaria para fiestas patrias  Hidalgo celebra las fiestas patrias con música, cultura y medidas de seguridad en Plaza Juárez Huichapan vive la grandeza de México en sus Fiestas Patrias 2025 Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo da golpe a la delincuencia en Tula de Allende Cierra con éxito el registro a los Galardones a la Innovación Turística 2025 Programas federales superan los 22 mil mdp en Hidalgo Miguel Tello refrenda compromiso del Gobierno de Hidalgo con el Valle del Mezquital en informe de Chilcuautla SSPH implementa operativo especial en Hidalgo por los festejos patrios  Hidalgo honra a los Héroes de Chapultepec 

SSH ofrece atención a personas transgénero a través de clínica especializada

PACHUCA DE SOTO.- A través del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), ofrece atención especializada de manera integral a personas que viven con VIH, SIDA y otras infecciones de transmisión sexual.

Mediante un equipo multidisciplinario se ofrece atención en área médica, psicología, odontología, nutrición, farmacia, inmunizaciones, trabajo social, así como orientación y prevención, lo que permite atender a personas provenientes de los 84municipios de la entidad.

En este espacio, se cuenta con una Clínica de atención a personas Transgénero; constituida como una de las pocas clínicas del país en ofrecer este tipo de atención, como las que funcionan en Ciudad de México, Cuernavaca y Guadalajara.

La clínica de atención a personas transgénero surgió como respuesta a la demanda de servicio por parte de la población, mediante el diseño de protocolos de atención en apego a las Guías internacionales y normas nacionales, se adaptó en CAPASITS permitiendo ofrecer atención y acompañamiento al proceso de confirmación de género.

Elizabeth Zaragoza Zapata, encargada de la Dirección de Uneme CAPASITS detalló que como un servicio extra en el CAPASITS se diseñó el protocolo de atención ya que la unidad cuenta con 2 médicos sexólogos, a lo que se suma la orientación psicológica, el área de trabajo social y el seguimiento médico, lo que permite ofrecer una atención integral.

El objetivo es atender a todas aquellas personas que requieren intervención psicológica, en algunos casos tratamiento hormonal y/o cirugías que permitan confirmar su género, y aunque en el CAPASITS no se ofrece el tratamiento hormonal ni quirúrgico, se busca mediante la red de atención la canalización a las instancias competentes, e incluso las personas usuarias costean su tratamiento de forma particular.

Por parte del CAPASITS se da seguimiento y acompañamiento a este proceso, que actualmente permite la atención de un promedio de 35 personas Trans.

Elizabeth Zaragoza destacó la importancia de la atención inclusiva, por lo que el personal de salud se capacita constantemente para adaptarse a las necesidades de atención de la población, en este sentido, hace un llamado para acercarse al CAPASITS a solicitar orientación.

Finalmente, destacó que la atención de la clínica de atención a personas transgénero es de forma gratuita para toda la población que lo así lo solicite.

El CAPASITS ofrece servicio de atención de lunes a viernes de 7:30 a 15:30 horas y se encuentra ubicado en el fraccionamiento Luis Donaldo Colosio II s/n, segunda etapa, Fracción A, en Pachuca de Soto, Hidalgo.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS