2025-03-18 19:56:24
2025-03-18 19:56:24
2025-03-18 19:56:24
Últimas Noticias
DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca Inician las actividades del Día Mundial del Teatro con obras para toda la familia Edda Vite Ramos refrenda su compromiso con las familias de Metztitlán: Anuncia reequipamiento del CAI y UBR Grupos prioritarios de Tlanchinol, beneficiados con los Servicios para el Pueblo Gobierno de Hidalgo dota a estudiantes de herramientas tecnológicas No hay riesgo en el aire para la población tras explosión, pero continúan monitoreos: Semarnath Hidalgo recibe el Modelo de Aptitud Minera para potenciar inversiones en el sector Jornada por la Paz y Seguridad llega al municipio de Emiliano Zapata  El Auditorio Gota de Plata celebra 20 años como escenario emblemático Orizatlán refuerza su sistema de salud con nuevo equipamiento médico

SSH ofrece atención a personas transgénero a través de clínica especializada

PACHUCA DE SOTO.- A través del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), ofrece atención especializada de manera integral a personas que viven con VIH, SIDA y otras infecciones de transmisión sexual.

Mediante un equipo multidisciplinario se ofrece atención en área médica, psicología, odontología, nutrición, farmacia, inmunizaciones, trabajo social, así como orientación y prevención, lo que permite atender a personas provenientes de los 84municipios de la entidad.

En este espacio, se cuenta con una Clínica de atención a personas Transgénero; constituida como una de las pocas clínicas del país en ofrecer este tipo de atención, como las que funcionan en Ciudad de México, Cuernavaca y Guadalajara.

La clínica de atención a personas transgénero surgió como respuesta a la demanda de servicio por parte de la población, mediante el diseño de protocolos de atención en apego a las Guías internacionales y normas nacionales, se adaptó en CAPASITS permitiendo ofrecer atención y acompañamiento al proceso de confirmación de género.

Elizabeth Zaragoza Zapata, encargada de la Dirección de Uneme CAPASITS detalló que como un servicio extra en el CAPASITS se diseñó el protocolo de atención ya que la unidad cuenta con 2 médicos sexólogos, a lo que se suma la orientación psicológica, el área de trabajo social y el seguimiento médico, lo que permite ofrecer una atención integral.

El objetivo es atender a todas aquellas personas que requieren intervención psicológica, en algunos casos tratamiento hormonal y/o cirugías que permitan confirmar su género, y aunque en el CAPASITS no se ofrece el tratamiento hormonal ni quirúrgico, se busca mediante la red de atención la canalización a las instancias competentes, e incluso las personas usuarias costean su tratamiento de forma particular.

Por parte del CAPASITS se da seguimiento y acompañamiento a este proceso, que actualmente permite la atención de un promedio de 35 personas Trans.

Elizabeth Zaragoza destacó la importancia de la atención inclusiva, por lo que el personal de salud se capacita constantemente para adaptarse a las necesidades de atención de la población, en este sentido, hace un llamado para acercarse al CAPASITS a solicitar orientación.

Finalmente, destacó que la atención de la clínica de atención a personas transgénero es de forma gratuita para toda la población que lo así lo solicite.

El CAPASITS ofrece servicio de atención de lunes a viernes de 7:30 a 15:30 horas y se encuentra ubicado en el fraccionamiento Luis Donaldo Colosio II s/n, segunda etapa, Fracción A, en Pachuca de Soto, Hidalgo.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS