2025-07-11 22:26:22
2025-07-11 22:26:22
2025-07-11 22:26:22
Últimas Noticias
Convoca el gobernador Menchaca a las y los abogados,para que se sumen a la tarea social Alcance del boletín de la entrega a la Presea al Mérito Jurídico Inició Festival de Monólogos en Pachuca IHM y Fundación MSI imparten taller “Maternidades Elegidas” Capacitan a funcionarios en materia de intervenciones urbanas Cinco personas detenidas por agresión a personal ministerial Disfruta de un “verano divertido” en el centro pilares del dif Huejutla Protección civil Huejutla se capacita en primeros auxilios y manejo de hemorragias Llama Tania Meza a militancia de izquierda a permanecer en Morena Continúa Semot con Cursos de Educación Vial y Manejo Defensivo para personas operadoras de transporte público. Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo Alcance del boletín “Rutas de la Transformación” y “Servicios para el Pueblo” en Chapantongo Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular Personal de PIBEH ya tiene nueva opción educativa en materia del NSJPA Egresan nuevas profesionales del CMH Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte Sistema DIF municipal de San Felipe Orizatlán continúa brindando servicios médicos y farmacéuticos a precios accesibbles Logra gobierno de Menchaca que programas sociales lleguen a comunidades La PGJEH obtuvo la vinculación a proceso para tres personas investigadas por abuso sexual y violación equiparada Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

Inaugura Secretaría de Cultura 6° Congreso Estatal de Cronistas del Consejo Hidalguense de la Crónica

  • En el evento además se otorgó el nombramiento de Capital de la Crónica al municipio de Actopan

ACTOPAN.- La secretaria de Cultura de Hidalgo, Tania Meza Escorza, inauguró el sexto Congreso Estatal de Cronistas del Consejo Hidalguense de la Crónica, en compañía de la presidenta municipal de Actopan, Tatiana Ángeles Moreno, en el Templo y Ex-Convento de San Nicolás de Tolentino.

Durante su mensaje, Tania Meza destacó que la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar es hablar con cada presidencia municipal para que reconozca la trascendencia de las y los cronistas.

“En algunos municipios no hace falta, ya que la relación que existe entre el o la cronista con su presidente municipal es tan contundente que llevan ya un trecho andado en la recuperación histórica, como es el caso de Actopan”, declaró Meza Escorza.

En el evento además se otorgó el nombramiento de Capital de la Crónica al municipio de Actopan en presencia del secretario de Cultura del Gobierno de Puebla, Sergio de la Luz Vergara Berdejo y de Sergio Antonio Chávez Álvarez, cronista de Actopan y presidente del Consejo Hidalguense de la Crónica, así como del coordinador general Juan Manuel Menes Llaguno, cronista del estado de Hidalgo.

El nombramiento tiene como finalidad estrechar lazos de unión, por lo que en cada documento oficial se añadirá el epígrafe “Actopan, capital de la crónica”; las y los participantes también reconocieron el esfuerzo realizado por la entidad municipal para impulsar la labor de las y los cronistas hidalguenses.

Por su parte, la presidenta municipal de Actopan, Tatiana Ángeles, destacó la   importancia de obtener esta distinción ya que las generaciones actuales tienen la posibilidad de nombrar su presente y generar acciones hacia el futuro.

“La historia sin voz, la que no se cuenta no existe y nuestro presente estaría vagando sin rumbo, pero gracias a las y los cronistas que nos articulan los hechos, su labor debería ser ampliamente reconocida porque gracias a ustedes conocemos ese pasado”, enfatizó Ángeles Moreno. 

Finalmente, el investigador Carlos Martínez Assad presentó la conferencia magistral “Cronista: entre el pasado y el presente”, ante las y los cronistas de los municipios de Acaxochitlán, Apan, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Cardonal, Cuautepec de Hinojosa, El Arenal, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Huehuetla, Ixmiquilpan, Molango, Pachuca, Progreso de Obregón, San Agustín Tlaxiaca, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tetepango, Tepeapulco y Xochicoatlán.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS