2025-07-19 05:46:19
2025-07-19 05:46:19
2025-07-19 05:46:19
Últimas Noticias
Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Pre Junior 2025 SSPH implementa operativo de supervisión escolar en más de 60 municipios por periodo vacacional SSPH implementa operativo y asegura taxi involucrado en agresión Por homicidio en grado de tentativa, cinco personas fueron vinculadas a proceso y  permanecen en prisión preventiva justificada Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 cada vez más cerca Hidalgo, libre del gusano barrenador Caravana cultural llega a Nopala con música, danza y talento local Servidores del pueblo en todos los frentes del gobierno de Hidalgo Julio Menchaca impulsa alianzas estratégicas en el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025 STPSH coloca a trabajadores en empresas agrícolas formales Revisan proyectos prioritarios para el Valle del Mezquital con enfoque social, ambiental y territorial Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos Niñas, niños y juventudes expresan su visión sobre los fenómenos demográficos SSPH pone en marcha operativo por periodo vacacional de verano Inspector de transporte resulta lesionado durante operativo en Tulancingo Pachuca recibirá la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Cine comunitario llega a Pozo Grande con función de cortos animados Julio Menchaca reconoce labor de servidores públicos de Hidalgo Julio Menchaca supervisa avances del tren AIFA-Pachuca Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

Inaugura Secretaría de Cultura 6° Congreso Estatal de Cronistas del Consejo Hidalguense de la Crónica

  • En el evento además se otorgó el nombramiento de Capital de la Crónica al municipio de Actopan

ACTOPAN.- La secretaria de Cultura de Hidalgo, Tania Meza Escorza, inauguró el sexto Congreso Estatal de Cronistas del Consejo Hidalguense de la Crónica, en compañía de la presidenta municipal de Actopan, Tatiana Ángeles Moreno, en el Templo y Ex-Convento de San Nicolás de Tolentino.

Durante su mensaje, Tania Meza destacó que la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar es hablar con cada presidencia municipal para que reconozca la trascendencia de las y los cronistas.

“En algunos municipios no hace falta, ya que la relación que existe entre el o la cronista con su presidente municipal es tan contundente que llevan ya un trecho andado en la recuperación histórica, como es el caso de Actopan”, declaró Meza Escorza.

En el evento además se otorgó el nombramiento de Capital de la Crónica al municipio de Actopan en presencia del secretario de Cultura del Gobierno de Puebla, Sergio de la Luz Vergara Berdejo y de Sergio Antonio Chávez Álvarez, cronista de Actopan y presidente del Consejo Hidalguense de la Crónica, así como del coordinador general Juan Manuel Menes Llaguno, cronista del estado de Hidalgo.

El nombramiento tiene como finalidad estrechar lazos de unión, por lo que en cada documento oficial se añadirá el epígrafe “Actopan, capital de la crónica”; las y los participantes también reconocieron el esfuerzo realizado por la entidad municipal para impulsar la labor de las y los cronistas hidalguenses.

Por su parte, la presidenta municipal de Actopan, Tatiana Ángeles, destacó la   importancia de obtener esta distinción ya que las generaciones actuales tienen la posibilidad de nombrar su presente y generar acciones hacia el futuro.

“La historia sin voz, la que no se cuenta no existe y nuestro presente estaría vagando sin rumbo, pero gracias a las y los cronistas que nos articulan los hechos, su labor debería ser ampliamente reconocida porque gracias a ustedes conocemos ese pasado”, enfatizó Ángeles Moreno. 

Finalmente, el investigador Carlos Martínez Assad presentó la conferencia magistral “Cronista: entre el pasado y el presente”, ante las y los cronistas de los municipios de Acaxochitlán, Apan, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Cardonal, Cuautepec de Hinojosa, El Arenal, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Huehuetla, Ixmiquilpan, Molango, Pachuca, Progreso de Obregón, San Agustín Tlaxiaca, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tetepango, Tepeapulco y Xochicoatlán.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS