2025-07-30 21:06:07
2025-07-30 21:06:07
2025-07-30 21:06:07
Últimas Noticias
Premio Estatal de la Juventud 2025 abrió sus inscripciones Todo listo para el 49 aniversario de la Policía Industrial Bancaria SSPH asegura pipa con 15 mil litros de combustible Firman convenio para profesionalizar al sector artístico y cultural en Hidalgo Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” Reducción Tomas Clandestinas Gobierno de Julio Menchaca refuerza programas sociales en la Huasteca En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres  Feria del Empleo en Mineral de la Reforma impulsa el trabajo formal y la reactivación económica local Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana Sentencia de 160 años de prisión para responsables de secuestro agravado Pide Tania Meza que autoridades municipales respalden a población LGBTTTIQ+

Conmemorará Biblioteca Central del Estado 100 años del nacimiento de Ricardo Garibay

  • El miércoles 18 de enero la jornada iniciará con el taller “Garibayescas y paraderos literarios”.
  • Como parte del programa “El año de Garibay”, la Red Estatal de Bibliotecas Públicas también efectuará actividades.

    PACHUCA DE SOTO.- La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Bibliotecas y Fomento Editorial, realizará un homenaje en la Biblioteca Central del Estado en el marco del natalicio del narrador, ensayista, cronista y dramaturgo Ricardo Garibay, el miércoles 18 de enero.

    La jornada iniciará a las 10:30 horas con el taller “Garibayescas y paraderos literarios”, dirigido al personal bibliotecario. Posteriormente, a las 12:30 horas se realizará una guardia de honor y ofrenda floral en el busto del hidalguense, en el lobby de la biblioteca.

    A las 13:00 horas se llevará a cabo el dialogo “Por qué leer a Ricardo Garibay”, en el que participarán escritoras y escritores ganadores del Premio Estatal de Cuento. De las 14:30 a las 15:00 horas se realizará una pequeña representación de Teatro en Atril con el cuento “La guerra”.

    Al finalizar dicha presentación, la mesa de diálogo “El oficio de leer a Ricardo Garibay”, para culminar las actividades con el cine debate Los Hermanos del Hierro, a las 16:00 horas.

    Asimismo, como parte del programa “El año de Garibay”, la Red Estatal de Bibliotecas Públicas del Estado de Hidalgo efectuará un programa general para todos los recintos en la entidad, con el objetivo de contribuir al fomento a la lectura mediante actividades como tertulias, cuentacuentos y recitales, por mencionar algunos, así como la promoción del servicio de préstamo a domicilio de la obra del originario de Tulancingo de Bravo.

    Ricardo Garibay nació el 18 de enero de 1923; estudió derecho en la UNAM y fue jefe de prensa en la Secretaría de Educación Pública (SEP). También fue conductor del programa “Calidoscopio: temas de Garibay”, en Imevisión, presidente del Colegio de Ciencias y Artes de Hidalgo y cofundador de Proceso.

    Escribió los guiones cinematográficos de Lo que es del César y El Milusos, además, colaboró en Excélsior, Novedades, Proceso y Revista de la Universidad de México.

    Murió en Cuernavaca, Morelos, el 4 de mayo de 1999 y es considerado un parteaguas en la literatura mexicana y un maestro en la crónica; su obra se compone aproximadamente de 50 libros, en los que exploró géneros como la novela, cuento, ensayo, crónica, reportaje, guion cinematográfico y teatro.

    Facebook
    Twitter

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    RELACIONADAS