2025-03-18 20:53:21
2025-03-18 20:53:21
2025-03-18 20:53:21
Últimas Noticias
DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca Inician las actividades del Día Mundial del Teatro con obras para toda la familia Edda Vite Ramos refrenda su compromiso con las familias de Metztitlán: Anuncia reequipamiento del CAI y UBR Grupos prioritarios de Tlanchinol, beneficiados con los Servicios para el Pueblo Gobierno de Hidalgo dota a estudiantes de herramientas tecnológicas No hay riesgo en el aire para la población tras explosión, pero continúan monitoreos: Semarnath Hidalgo recibe el Modelo de Aptitud Minera para potenciar inversiones en el sector Jornada por la Paz y Seguridad llega al municipio de Emiliano Zapata  El Auditorio Gota de Plata celebra 20 años como escenario emblemático Orizatlán refuerza su sistema de salud con nuevo equipamiento médico

Conmemorará Biblioteca Central del Estado 100 años del nacimiento de Ricardo Garibay

  • El miércoles 18 de enero la jornada iniciará con el taller “Garibayescas y paraderos literarios”.
  • Como parte del programa “El año de Garibay”, la Red Estatal de Bibliotecas Públicas también efectuará actividades.

    PACHUCA DE SOTO.- La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Bibliotecas y Fomento Editorial, realizará un homenaje en la Biblioteca Central del Estado en el marco del natalicio del narrador, ensayista, cronista y dramaturgo Ricardo Garibay, el miércoles 18 de enero.

    La jornada iniciará a las 10:30 horas con el taller “Garibayescas y paraderos literarios”, dirigido al personal bibliotecario. Posteriormente, a las 12:30 horas se realizará una guardia de honor y ofrenda floral en el busto del hidalguense, en el lobby de la biblioteca.

    A las 13:00 horas se llevará a cabo el dialogo “Por qué leer a Ricardo Garibay”, en el que participarán escritoras y escritores ganadores del Premio Estatal de Cuento. De las 14:30 a las 15:00 horas se realizará una pequeña representación de Teatro en Atril con el cuento “La guerra”.

    Al finalizar dicha presentación, la mesa de diálogo “El oficio de leer a Ricardo Garibay”, para culminar las actividades con el cine debate Los Hermanos del Hierro, a las 16:00 horas.

    Asimismo, como parte del programa “El año de Garibay”, la Red Estatal de Bibliotecas Públicas del Estado de Hidalgo efectuará un programa general para todos los recintos en la entidad, con el objetivo de contribuir al fomento a la lectura mediante actividades como tertulias, cuentacuentos y recitales, por mencionar algunos, así como la promoción del servicio de préstamo a domicilio de la obra del originario de Tulancingo de Bravo.

    Ricardo Garibay nació el 18 de enero de 1923; estudió derecho en la UNAM y fue jefe de prensa en la Secretaría de Educación Pública (SEP). También fue conductor del programa “Calidoscopio: temas de Garibay”, en Imevisión, presidente del Colegio de Ciencias y Artes de Hidalgo y cofundador de Proceso.

    Escribió los guiones cinematográficos de Lo que es del César y El Milusos, además, colaboró en Excélsior, Novedades, Proceso y Revista de la Universidad de México.

    Murió en Cuernavaca, Morelos, el 4 de mayo de 1999 y es considerado un parteaguas en la literatura mexicana y un maestro en la crónica; su obra se compone aproximadamente de 50 libros, en los que exploró géneros como la novela, cuento, ensayo, crónica, reportaje, guion cinematográfico y teatro.

    Facebook
    Twitter

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    RELACIONADAS