2025-07-30 17:54:17
2025-07-30 17:54:17
2025-07-30 17:54:17
Últimas Noticias
Premio Estatal de la Juventud 2025 abrió sus inscripciones Todo listo para el 49 aniversario de la Policía Industrial Bancaria SSPH asegura pipa con 15 mil litros de combustible Firman convenio para profesionalizar al sector artístico y cultural en Hidalgo Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” Reducción Tomas Clandestinas Gobierno de Julio Menchaca refuerza programas sociales en la Huasteca En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres  Feria del Empleo en Mineral de la Reforma impulsa el trabajo formal y la reactivación económica local Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana Sentencia de 160 años de prisión para responsables de secuestro agravado Pide Tania Meza que autoridades municipales respalden a población LGBTTTIQ+

Impartirá Cecultah talleres artísticos en los ocho Centros Culturales Regionales

  • El proceso de inscripción, que culmina el 20 de febrero, debe realizarse en la coordinación, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas

PACHUCA DE SOTO.- La Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), informó que la convocatoria de nuevo ingreso para inscribirse a los talleres artísticos de los ocho Centros Regionales continuará abierta hasta el próximo 20 de febrero.

La oferta de formación del ciclo febrero-junio 2023 está dirigida al público en general y disponible en Emiliano Zapata, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Real del Monte, Tepeapulco, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.

En ese sentido, el Centro Cultural Regional de Emiliano Zapata oferta creación literaria para jóvenes, danza folclórica e iniciación a la danza, así como dibujo y pintura infantil y juvenil. Para mayores informes las y los interesados pueden visitar las instalaciones o comunicarse al 7489150492 o en su página de Facebook @CCREmilianoZapata.

El de la Huasteca Hidalguense impartirá los cursos de coro, guitarra, danza folclórica, música tradicional huasteca, modelado en 3D y máscaras tradicionales. El teléfono de contacto es 7713465233 y/o en la página de Facebook @CCRHuastecaHidalguense.

Huichapan contará con dibujo y pintura infantil y juvenil, guitarra, piano, violín, clarinete y saxofón; pueden llamar al 7616881901 o en Facebook @CCRHuichapan. Real del Monte canto, batería, piano, guitarra clásica y popular, así como violín y laudería. Danza clásica y acrobática; vitrales, cerámica y artes plásticas para público infantil. De igual forma, pueden comunicarse al 7717970424 o en Facebook @CCRRealdelMonte.

El Centro Cultural Regional del Valle del Mezquital ofrece un taller de orquesta de guitarras y solfeo; guitarra clásica, danza autóctona, clásica, folclórica y contemporánea. Bordado tradicional, telar de cintura, lengua e identidad hñahñu, teatro y creación literaria. Informes en el 7597234408 y en la página de Facebook @CCRVM.

Tepeapulco tendrá coro, guitarra y creación literaria; el número de contacto es 7751511114 y su Facebook @CCRTepeapulco. Mientras que Zacualtipán contará con guitarra popular y piano, iniciación a la danza, huapango, taller de música tradicional huasteca y teatro en las categorías: infantil, juvenil y adultos. El número de contacto es 7747420577 y Facebook @CCRZacualtipán.

Finalmente, Zimapán ofertará guitarra popular, piano y violín; teatro para infancias y telar de cintura, pueden contactarse al 7721587289 y en su página @CCRZimapán.

El Cecultah explicó que el proceso de inscripción debe realizarse en la coordinación de los Centros Culturales Regionales, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

Además, explicó que para garantizar el derecho de las y los hidalguenses a la cultura y las artes, algunos de estos talleres serán llevados a otros espacios con el fin de acercar la oferta académica y lograr una mayor cobertura en la participación de estas actividades.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS