2025-07-19 06:06:13
2025-07-19 06:06:13
2025-07-19 06:06:13
Últimas Noticias
Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Pre Junior 2025 SSPH implementa operativo de supervisión escolar en más de 60 municipios por periodo vacacional SSPH implementa operativo y asegura taxi involucrado en agresión Por homicidio en grado de tentativa, cinco personas fueron vinculadas a proceso y  permanecen en prisión preventiva justificada Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 cada vez más cerca Hidalgo, libre del gusano barrenador Caravana cultural llega a Nopala con música, danza y talento local Servidores del pueblo en todos los frentes del gobierno de Hidalgo Julio Menchaca impulsa alianzas estratégicas en el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025 STPSH coloca a trabajadores en empresas agrícolas formales Revisan proyectos prioritarios para el Valle del Mezquital con enfoque social, ambiental y territorial Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos Niñas, niños y juventudes expresan su visión sobre los fenómenos demográficos SSPH pone en marcha operativo por periodo vacacional de verano Inspector de transporte resulta lesionado durante operativo en Tulancingo Pachuca recibirá la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Cine comunitario llega a Pozo Grande con función de cortos animados Julio Menchaca reconoce labor de servidores públicos de Hidalgo Julio Menchaca supervisa avances del tren AIFA-Pachuca Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

Impartirá Cecultah talleres artísticos en los ocho Centros Culturales Regionales

  • El proceso de inscripción, que culmina el 20 de febrero, debe realizarse en la coordinación, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas

PACHUCA DE SOTO.- La Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), informó que la convocatoria de nuevo ingreso para inscribirse a los talleres artísticos de los ocho Centros Regionales continuará abierta hasta el próximo 20 de febrero.

La oferta de formación del ciclo febrero-junio 2023 está dirigida al público en general y disponible en Emiliano Zapata, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Real del Monte, Tepeapulco, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.

En ese sentido, el Centro Cultural Regional de Emiliano Zapata oferta creación literaria para jóvenes, danza folclórica e iniciación a la danza, así como dibujo y pintura infantil y juvenil. Para mayores informes las y los interesados pueden visitar las instalaciones o comunicarse al 7489150492 o en su página de Facebook @CCREmilianoZapata.

El de la Huasteca Hidalguense impartirá los cursos de coro, guitarra, danza folclórica, música tradicional huasteca, modelado en 3D y máscaras tradicionales. El teléfono de contacto es 7713465233 y/o en la página de Facebook @CCRHuastecaHidalguense.

Huichapan contará con dibujo y pintura infantil y juvenil, guitarra, piano, violín, clarinete y saxofón; pueden llamar al 7616881901 o en Facebook @CCRHuichapan. Real del Monte canto, batería, piano, guitarra clásica y popular, así como violín y laudería. Danza clásica y acrobática; vitrales, cerámica y artes plásticas para público infantil. De igual forma, pueden comunicarse al 7717970424 o en Facebook @CCRRealdelMonte.

El Centro Cultural Regional del Valle del Mezquital ofrece un taller de orquesta de guitarras y solfeo; guitarra clásica, danza autóctona, clásica, folclórica y contemporánea. Bordado tradicional, telar de cintura, lengua e identidad hñahñu, teatro y creación literaria. Informes en el 7597234408 y en la página de Facebook @CCRVM.

Tepeapulco tendrá coro, guitarra y creación literaria; el número de contacto es 7751511114 y su Facebook @CCRTepeapulco. Mientras que Zacualtipán contará con guitarra popular y piano, iniciación a la danza, huapango, taller de música tradicional huasteca y teatro en las categorías: infantil, juvenil y adultos. El número de contacto es 7747420577 y Facebook @CCRZacualtipán.

Finalmente, Zimapán ofertará guitarra popular, piano y violín; teatro para infancias y telar de cintura, pueden contactarse al 7721587289 y en su página @CCRZimapán.

El Cecultah explicó que el proceso de inscripción debe realizarse en la coordinación de los Centros Culturales Regionales, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

Además, explicó que para garantizar el derecho de las y los hidalguenses a la cultura y las artes, algunos de estos talleres serán llevados a otros espacios con el fin de acercar la oferta académica y lograr una mayor cobertura en la participación de estas actividades.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS