2025-07-11 23:39:54
2025-07-11 23:39:54
2025-07-11 23:39:54
Últimas Noticias
Convoca el gobernador Menchaca a las y los abogados,para que se sumen a la tarea social Alcance del boletín de la entrega a la Presea al Mérito Jurídico Inició Festival de Monólogos en Pachuca IHM y Fundación MSI imparten taller “Maternidades Elegidas” Capacitan a funcionarios en materia de intervenciones urbanas Cinco personas detenidas por agresión a personal ministerial Disfruta de un “verano divertido” en el centro pilares del dif Huejutla Protección civil Huejutla se capacita en primeros auxilios y manejo de hemorragias Llama Tania Meza a militancia de izquierda a permanecer en Morena Continúa Semot con Cursos de Educación Vial y Manejo Defensivo para personas operadoras de transporte público. Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo Alcance del boletín “Rutas de la Transformación” y “Servicios para el Pueblo” en Chapantongo Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular Personal de PIBEH ya tiene nueva opción educativa en materia del NSJPA Egresan nuevas profesionales del CMH Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte Sistema DIF municipal de San Felipe Orizatlán continúa brindando servicios médicos y farmacéuticos a precios accesibbles Logra gobierno de Menchaca que programas sociales lleguen a comunidades La PGJEH obtuvo la vinculación a proceso para tres personas investigadas por abuso sexual y violación equiparada Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

Secretaría de Cultura devela placa conmemorativa por los 100 años del natalicio de María Teresa Rodríguez

  • Además, como parte del homenaje, Tania Meza y el hijo de la concertista, Tonatiuh de la Sierra, inauguraron la exposición Imaginando Ando

PACHUCA DE SOTO.- La Secretaría de Cultura, dirigida por Tania Meza Escorza, a través del Cecultah, develó la placa conmemorativa “Aula María Teresa Rodríguez”, en el Centro de las Artes de Hidalgo, con motivo de los 100 años del nacimiento de la reconocida pianista hidalguense.

Además, como parte del homenaje por su centenario, Tania Meza y el hijo de la concertista, Tonatiuh de la Sierra Rodríguez, inauguraron la exposición Imaginando Ando, María Teresa Rodríguez, compuesta por pinturas creadas por niñas y niños de Tasquillo, durante el taller de dibujo “Brigadas artísticas”.

En ese contexto, De la Sierra Rodríguez, impartió una conferencia, en la Sala Abundio Martínez, sobre la trayectoria artística de la primera mujer en dirigir el Conservatorio Nacional de Música. 

Para cerrar la conmemoración, el Dúo Cadena de la Sierra, integrado por Beatriz Cadena, en el violonchelo y Tonatiuh de la Sierra, en el piano, realizó un extraordinario concierto, que incluyó las piezas 12 variaciones sobre un tema del Oratorio Judas Macabeo, de Ludwig Van Beethoven y Sonata para cello y piano, de Frédéric François Chopin.

Tonatiuh de la Sierra Rodríguez agradeció a la Secretaría de Cultura por el homenaje, “me siento muy honrado, no existe mejor forma de celebrar la vida de mi madre que hablando sobre ella, estoy seguro que estaría muy feliz si estuviera aquí”. 

María Teresa Rodríguez es considerada una de las grandes pianistas del siglo XX. Nació en Pachuca el 18 de febrero de 1923; inició su formación en el lenguaje musical y la ejecución de piano a los 4 años de edad, debutó a los 8 al tocar el Concierto Número 1, de Beethoven y se recibió como concertista a los 14.

Su actuación junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por José Pablo Moncayo, le abrió las puertas a las salas de Ámsterdam, Londres, Madrid, y otras ciudades europeas.

Fue galardonada con varias distinciones y reconocimientos entre los que destacan: el Premio a la Excelencia Académica del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Premio Nacional de Ciencias y Artes, mientras que el gobierno de Veracruz instituyó en su nombre el Premio María Teresa Rodríguez.

También, el gobierno de Hidalgo le otorgó la medalla “Pedro María Anaya” y el Premio a la Trayectoria y Mérito Artístico. Falleció el 4 de septiembre de 2013, en la Ciudad de México.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS