2025-07-30 13:38:41
2025-07-30 13:38:41
2025-07-30 13:38:41
Últimas Noticias
Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres  Feria del Empleo en Mineral de la Reforma impulsa el trabajo formal y la reactivación económica local Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana Sentencia de 160 años de prisión para responsables de secuestro agravado Pide Tania Meza que autoridades municipales respalden a población LGBTTTIQ+ Prevención que salva vidas: Museo Itinerante “No T-Quemes” refuerza su labor en Hidalgo con participación de niñas y niños Hidalgo sigue consolidándose como un destino estratégico para la inversión Gobierno de Hidalgo fortalece infraestructura hidráulica en Molango Julio Menchaca regresa a Tlahuiltepa con apoyos para las mujeres de este municipio Hidalgo destaca a nivel nacional por récord en personal ocupado Cabalgata y procesión en honor a Santa Ana reúne a la comunidad de Tlanchinol

Contribuyentes utilizan chatbot para consulta o pago de trámites estatales

  • Con el eSITbot pueden pagar 337 trámites estatales desde WhatsApp
  • Hidalgo, primera entidad en utilizar un chatbot con fines recaudatorios

Con el objetivo de brindar una plataforma de comunicación más accesible para quienes realizan consulta o pago de sus obligaciones fiscales estatales, a partir de enero de 2023, la Secretaría de Finanzas Públicas implementó un chatbot por WhatsApp llamado “eSITbot”.

Con la designación del  771 710 2015, la Coordinación de Tecnologías de la Información de esta dependencia, desarrolló el sistema que estructura al eSITbot, para efectuar las consultas o pagos de 337 trámites estatales que se realizan en todo el gobierno.

En el primer mes de operaciones, registró 336 trámites pagados y 5 mil 351 consultas, siendo la primera entidad que utiliza un chatbot con fines recaudatorios en todo el país, ya que la mayoría son informativos.

El sistema, además de operar sobre una de las redes sociales más utilizadas por la ciudadanía (WhatsApp), otorga comodidad y seguridad para realizar trámites y pagos en línea; disponibilidad los 365 días del año, las 24 horas del día, así como la protección de los datos personales.

Al enviar un mensaje de WhatsApp al número mencionado, el eSITbot da la bienvenida y muestra el aviso de privacidad a los contribuyentes para posteriormente desplegar el menú principal del Centro Virtual de Atención Tributaria de la Secretaría de Finanzas Públicas.

Las cuatro opciones iniciales que aparecen son: 1) Pago de Reemplacamiento 2023, 2) Pago de Referencias Bancarias, 3) Trámites por Oficina Virtual y 4) Atención de un funcionario fiscal, y de acuerdo a la opción que seleccione el contribuyente tendrá la facilidad de realizar la consulta o pago en línea de sus contribuciones de control vehicular o impuestos y derechos estatales.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas Públicas, las y los contribuyentes pueden pagar de manera fácil y rápida los Formatos de Impuestos y Derechos (F7) más solicitados, que corresponden a trámites que realizan en las Notarías Públicas, Registro del Estado Familiar, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, entre otros.

Parte de los objetivos de la dependencia para integrar este sistema es aprovechar las ventajas del uso de las tecnologías de la información y comunicación para facilidad de las y los contribuyentes, así como fortalecer el sistema de ingresos propios y con ellos el estado tenga los recursos suficientes para brindar los bienes y servicios públicos que necesita la ciudadanía.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS