2025-03-20 14:44:06
2025-03-20 14:44:06
2025-03-20 14:44:06
Últimas Noticias
Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera SSPH asegura célula generadora de violencia en la región de Tula DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca

Contribuyentes utilizan chatbot para consulta o pago de trámites estatales

  • Con el eSITbot pueden pagar 337 trámites estatales desde WhatsApp
  • Hidalgo, primera entidad en utilizar un chatbot con fines recaudatorios

Con el objetivo de brindar una plataforma de comunicación más accesible para quienes realizan consulta o pago de sus obligaciones fiscales estatales, a partir de enero de 2023, la Secretaría de Finanzas Públicas implementó un chatbot por WhatsApp llamado “eSITbot”.

Con la designación del  771 710 2015, la Coordinación de Tecnologías de la Información de esta dependencia, desarrolló el sistema que estructura al eSITbot, para efectuar las consultas o pagos de 337 trámites estatales que se realizan en todo el gobierno.

En el primer mes de operaciones, registró 336 trámites pagados y 5 mil 351 consultas, siendo la primera entidad que utiliza un chatbot con fines recaudatorios en todo el país, ya que la mayoría son informativos.

El sistema, además de operar sobre una de las redes sociales más utilizadas por la ciudadanía (WhatsApp), otorga comodidad y seguridad para realizar trámites y pagos en línea; disponibilidad los 365 días del año, las 24 horas del día, así como la protección de los datos personales.

Al enviar un mensaje de WhatsApp al número mencionado, el eSITbot da la bienvenida y muestra el aviso de privacidad a los contribuyentes para posteriormente desplegar el menú principal del Centro Virtual de Atención Tributaria de la Secretaría de Finanzas Públicas.

Las cuatro opciones iniciales que aparecen son: 1) Pago de Reemplacamiento 2023, 2) Pago de Referencias Bancarias, 3) Trámites por Oficina Virtual y 4) Atención de un funcionario fiscal, y de acuerdo a la opción que seleccione el contribuyente tendrá la facilidad de realizar la consulta o pago en línea de sus contribuciones de control vehicular o impuestos y derechos estatales.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas Públicas, las y los contribuyentes pueden pagar de manera fácil y rápida los Formatos de Impuestos y Derechos (F7) más solicitados, que corresponden a trámites que realizan en las Notarías Públicas, Registro del Estado Familiar, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, entre otros.

Parte de los objetivos de la dependencia para integrar este sistema es aprovechar las ventajas del uso de las tecnologías de la información y comunicación para facilidad de las y los contribuyentes, así como fortalecer el sistema de ingresos propios y con ellos el estado tenga los recursos suficientes para brindar los bienes y servicios públicos que necesita la ciudadanía.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS